?


un proyecto con

un proyecto con

Seguros

Seguros de salud y de vida: ventajas de contar con la mayor protección

Los seguros de salud y los de vida protegen el bienestar personal y el de los seres queridos del asegurado, ofreciendo coberturas y beneficios que es importante conocer

Martín Cebadera

Compartir

Martín Cebadera

Compartir

Entre todos los seguros que se comercializan, dos de los que tienen mayor popularidad son los seguros de salud y de vida, gracias a las coberturas que ofrecen a sus asegurados y a sus familias. Contar con esta doble protección supone un plus de tranquilidad: con el seguro de salud podrán cuidar su bienestar físico y mental y con el seguro de vida podrán hacer frente a cualquier imprevisto.

“Los seguros de salud y los de vida son dos caras de la misma moneda puesto que protegen lo más importante en nuestras vidas: nuestro bienestar y el de nuestras familias. ¿Hay alguna cosa más importante que eso?”, señala José Manuel Veiga, director de Seguros de Protección de BanSabadell Seguros. Además, entidades como Banco Sabadell premian a los clientes que cuenten con esta doble protección, ya que se pueden beneficiar de un bono de 100 euros cada año mientras se mantengan las dos pólizas vigentes, aportando un diferencial único respecto al resto de opciones del mercado.

VENTAJAS DE UN SEGURO DE SALUD

Con el seguro Protección Salud de Banco Sabadell están cubiertos parte o la totalidad de los gastos derivados de la asistencia médica, las pruebas clínicas, los tratamientos médicos e, incluso, las intervenciones quirúrgicas y la hospitalización del asegurado. Y con el cuadro médico de Sanitas, una de las redes más amplias del mercado, que incluye los principales grupos hospitalarios a nivel nacional. Para Veiga, “los seguros de salud llevan 15 años incrementando su volumen de clientes, lo que demuestra que la sociedad está más concienciada de la necesidad de invertir en su bienestar”.

Puede interesarte: ¿Todavía no tienes un seguro de salud? Infórmate y elige un seguro de salud que se adapta a tus necesidades

Este seguro de salud presta especial atención también al bienestar psicológico, con un servicio de psicología de salud mental y emocional. Veiga añade que “el seguro de salud está poniendo especial foco en la atención psicológica, mejorando los servicios de prevención y de tratamiento psicológico”.

El seguro Protección Salud de Banco Sabadell ofrece una serie de ventajas entre las que destacan: asistencia primaria, en consultorio y a domicilio; asistencia sanitaria en casos de urgencia, incluyendo la ambulancia; atención especial en domicilio, cuando la patología no precisa de ingreso hospitalario ni equipamiento especializado; asistencia hospitalaria, tanto en clínica u hospital, incluyendo la ambulancia; especialidades médicas, intervenciones quirúrgicas, pruebas diagnósticas y métodos terapéuticos; accidente laboral y accidente de tráfico, asistencia sanitaria en caso de accidente laboral, de tráfico o enfermedad profesional; atención de urgencias en viajes al extranjero, por enfermedad o accidente, y medicina preventiva con programas para el diagnóstico precoz de enfermedades.

Además, este seguro de salud incluye servicios digitales y a domicilio, con vídeo consulta (médico 24 horas y programas personalizados), envío de medicamentos desde la farmacia y fisioterapia a domicilio; Sanitas 24 horas, con un equipo médico disponible mediante teléfono las 24 horas los 365 días del año para dudas de carácter médico, tratamientos, medicación, etc.; segunda opinión médica sobre el diagnóstico o el tratamiento médico en el caso de enfermedades graves, de carácter crónico y ‘Cuida tu mente’, un nuevo servicio de psicología de salud mental y emocional, con la tecnología más innovadora.

¿Por qué contratar un seguro de vida?

Un seguro de vida cubre los riesgos de fallecimiento por cualquier causa, aunque existen algunos que extienden sus coberturas a otros supuestos. Es el caso del seguro de vida Life Care de BanSabadell Vida, que además cubre la invalidez permanente absoluta, ya sea por accidente o por enfermedad. Como explica Veiga “el principal beneficio del seguro de vida es la tranquilidad que ofrece saber que en una situación difícil y dolorosa para los seres queridos del asegurado estos dispondrán de los recursos necesarios para seguir adelante y reorganizar sus vidas”.

Este experto también destaca otras coberturas importantes, como la de enfermedades críticas, que permite a las personas con patologías graves acceder a tratamientos de primer nivel o dejar temporalmente de trabajar; o ciertos servicios complementarios centrados en la atención médica, la prevención, así como algunas recomendaciones para llevar una vida saludable o la atención psicológica. “Los seguros de vida se han ido transformando para incorporar a la tradicional protección económica a los beneficiarios la protección del mismo asegurado y la preocupación por su bienestar”, destaca Veiga.

Puede interesarte: ¿Todavía no tienes un seguro de vida? Infórmate y contrata el seguro de vida que mejor se adapta a tus necesidades

En definitiva, según Veiga, cada vez se irá produciendo una mayor convergencia entre ambos tipos de seguros, ya que “mientras el seguro de salud seguirá proporcionando un amplio abanico de soluciones de protección y prevención para mejorar el bienestar físico y psicológico de sus clientes, el seguro de vida les facilitará los recursos económicos necesarios para recibir los mejores tratamientos en el caso de que acontezca un accidente, invalidez permanente absoluta o enfermedad grave”.

Puede interesarte: Por qué cualquier persona debe tener un seguro de vida