un proyecto con


LAS DISEÑADORAS QUE REIVINDICAN EL ORGULLO ESPAÑOL
Nuestro mejor motor
Blanca y Ángela Vanderwilde fundaron en Sevilla en 2013 la marca de moda de mujer Vanderwilde, “fruto de haber sentido el amor por la moda desde pequeñas en casa” y con una clara vocación de elegancia basada en líneas puras, calidad de tejido y herencia cultural combinada con diseños contemporáneos.
Estas dos hermanas comparten visión estética y un amor incondicional por el arte, la cultura, la tradición y el barroquismo de su Sevilla natal, que se refleja en prendas hechas “para sentirse a gusto con una misma”, puntualiza Blanca. Aman la moda y la defienden como algo más que prendas de vestir, alcanzando para ellas la condición de símbolo cultural: “La moda es el reflejo de la sociedad y es una forma de expresión que está en constante evolución. Te hace soñar, te crea ilusiones…”, asegura Blanca, la mayor de las hermanas.
El motor de estas sevillanas es la búsqueda de la exclusividad y la elegancia a través de sus diseños ‘made in Spain’
A los pies de los diseños de las hermanas Vanderwilde han caído rendidas muchas celebridades. Isabel Preysler eligió uno de sus modelos para acompañar a Mario Vargas Llosa en la ceremonia de entrega de la medalla J.Paul Getty en Nueva York en 2017, mientras su hija Ana Boyer emuló a su madre con un modelo de lunares muy emblemático para vestir en la boda del hermano de Feliciano López, en 2019. Otras celebridades como Eugenia Silva, Eva González, María de la Orden o Manuela Villena también se han dejado seducir por su estilo.
“La moda influye en nuestro estado de ánimo”
Con dos tiendas físicas en Sevilla y Madrid, su moda se puede comprar también a golpe de clic, una ventaja que Ángela describe como una experiencia de autorregalo única: “Cuando compras por Internet, haces una compra clara, contundente, porque observas el producto sin que te aturulle el exterior, con fotos precisas”. Venden y venden mucho, también en el extranjero, algo que como españolas emprendedoras, les llena de orgullo.


Se trata de una mirada, de una forma de hablar, de estar a gusto contigo mismo. La moda es solo un apoyo a esa imagen"
Ángela Vanderwilde
Para Ángela, la moda va mucho más allá del acto cotidiano de ponerse ropa. Es una elección que forma parte de un todo más trascendental: “Todos tenemos una imagen, pero no es solo moda, es un aura que se desprende de cómo te sientes por dentro. Se trata de una mirada, de una forma de hablar, de estar a gusto contigo mismo. La moda es solo un apoyo a esa imagen”.
Pero esa imagen es importante porque, según las diseñadoras, condiciona tu presente y tu futuro: “La moda crea la imagen que tú le das al mundo y con ella puedes proyectarte hacia un camino u otro, enfocando las oportunidades que se te van abriendo en la vida”, asegura Blanca.
Ángela reivindica, además, que la moda nos hace más felices: “Influye en nuestro estado de ánimo, nos ayuda a ser más felices y va ligada totalmente a nuestro bienestar porque materializa los sentimientos del día a día. Es un reflejo de lo que llevamos dentro. Incluso podemos cambiar nuestro estado de ánimo con ella: si no tienes tu mejor día, pero eliges un lookazo, te miras al espejo y en 10 minutos eres otra persona”.


“La elegancia es la armonía entre el interior y el exterior”
La elegancia es otra de las constantes en los diseños de la marca. Sin embargo, Ángela vuelve a reivindicar la importancia de ser uno mismo: “La creatividad está muy bien, pero la verdadera elegancia consiste en la armonía entre el interior y el exterior. La elegancia debe partir de dentro, de la actitud. Si a eso le añades ir bien vestida para cada ocasión, se une lo espiritual y lo material… y el resultado es la verdadera elegancia, pero una no es posible sin la otra”.
"La elegancia es uno de los atributos más difíciles de conseguir porque trasciende a un plano más allá de lo material"
Ángela asegura que gente con estilo hay mucha, pero gente elegante de verdad, muy poca. “Es uno de los atributos más difíciles de conseguir porque trasciende a un plano más allá de lo material. La elegancia se apoya en la moda, pero tiene que venir desde dentro”, afirma. Desde su punto de vista, hay otro ingrediente para conseguirla: la austeridad. “Las personas pomposas son espectaculares, impresionantes, llamativas, pero no elegantes”.
“Gracias a la innovación las mujeres vestimos con libertad”
Que la moda está influida por la tecnología y la innovación, a pesar de provenir de cánones clásicos y procedimientos tradicionales, es algo indiscutible hoy en día para cualquier diseñador. “La moda es un reflejo del pensamiento contemporáneo. Todos los aspectos que influyen en nuestra vida, lo político, lo social, todo lo que vivimos, se materializa siempre en la forma de vestir de la gente”, matiza Blanca.
Su hermana Ángela reivindica el maravilloso momento que la mujer está viviendo y cómo la moda es reflejo de esa libertad: “Ahora vestimos diferente a una mujer en el siglo XIX, donde se ponían un corsé para ir a tomar un café. Gracias a la innovación las mujeres ya no vamos con velos ni capas y vestimos con libertad. La innovación en la moda es algo indisoluble e intrínseco al desarrollo social”. Y nos invita a que nos fijemos en el arte, pues ahí es donde se observa la progresión del binomio sociedad-moda con mucha claridad: “Antiguamente, el desempeño de la mujer en la sociedad y, por tanto, lo que reflejaba su moda, era que su papel se ceñía a puro adorno y ostentación. Se ve en los cuadros del Museo del Prado desde el siglo XVI al XIX, donde los ropajes de las mujeres eran concebidos como puro ornamento”. Ahora la mujer ha cogido fuerza, ha conquistado libertades, “ya no hay cánones y eso está relacionado y reflejado en la moda femenina actual”, cuenta Blanca. “La moda es hoy un vehículo de autoexpresión, dinámico y fluido, mientras antes todas las mujeres estaban en la misma casilla”, puntualiza Ángela.
Exigencia constante y diaria
Las hermanas Vanderwilde mezclan a la perfección en sus diseños la tradición andaluza con la modernidad, porque ambas tendencias no están reñidas y además “nuestra cultura es maravillosa”, enfatiza Ángela, a la que se le ilumina la mirada cuando habla de nuestras raíces. “Creo que el espíritu español es totalmente diferente al del resto del mundo: es apasionado, tiene chispa y vibra. Aquí la gente tiene otra luz”.
Con la autoexigencia y la perseverancia como bandera, pero también con humildad como uno de los pilares de su trabajo, las hermanas Vanderwilde son de ese tipo de creativas que no se dejan eclipsar por los destellos del éxito y creen que el buen trabajo se construye sin regodearse en el pasado. Siempre en movimiento.