?


un proyecto con

PIPAS USA

Tres recetas con pipas de girasol (fáciles y rápidas) para sorprender a tus amigos en casa

Más allá del snack, las pipas de girasol son un ingrediente muy saludable, divertido y versátil para sorprender en la cocina. La chef Catalina García-Germán enseña a seis influencers a cocinar un menú completo en una clase de cocina organizada por MujerHoy

María Cáceres

Compartir

Menudo descubrimiento. No sabía todo lo que podíamos hacer con pipas de girasol. He aprendido un montón de recetas súper buenas y originales para hacer en casa”. Así de emocionada terminaba la influencer Alejandra Corsini la masterclass de cocina, organizada por MujerHoy junto a Pipas USA e impartida por la chef Catalina García-Germán. Corsini aprendió junto a Natalia de la Rosa, Lourdes Homedes, Rocío de Tejada Álvarez, Sandra García Salgado y Rosana Poch el poder de las pipas de girasol: un alimento que siempre hemos asociado al snack y los momentos de ocio en familia o con amigos, pero que da mucho juego en la cocina y consigue darle un toque muy original a los platos.

España es el país del mundo que más pipas de girasol consume. En concreto, como apunta el estudio Consumo de pipas de girasol en España 2022, elaborado por Metroscopia para Pipas USA, para nueve de cada diez encuestados, el consumo de pipas de girasol es una costumbre muy arraigada en España. Tanto que son el snack favorito para más del 56% de los españoles, el 58% las asocia a momentos de disfrute y el 50% a compartirlas con otras personas. Pero, “¿por qué quedarnos en el snack?”, se preguntaba la chef.

“Las pipas de girasol nos permiten jugar en la cocina con texturas y contrastes”

“En esta clase de cocina vamos a elevarlas y utilizar esas pipas de girasol, que tenemos tan interiorizadas en nuestra cultura, al mundo gastronómico, convirtiéndolas en parte de recetas más sofisticadas”, explicó García-Germán, Grand Diplôme de Cordón Blue Paris y propietaria de The Good Food Company.

avanti
indietro

La clave para ello, aseguró, es atreverse a jugar. Las pipas de girasol ya están presentes, por ejemplo, en nuestros desayunos, pero son un ingrediente muy versátil e interesante “para jugar con texturas y contrastes gracias a esa mezcla de sabor entre semilla y fruto seco y a ese punto crujiente y ligeramente salado que siempre es tan interesante”. Con esta premisa, les enseñó a hacer a nuestras invitadas (y probaron) un menú completo: de primero, ensalada de calabacín y espárragos con pipas y crackers de pipas; de segundo, risotto de pipas y calabaza con parmesano y de postre, un impresionante cake caramelizado de manzana y pipas de girasol con su guirlache.

La ensalada, comenzó la chef, "es un plato perfecto para esas cenas de última hora ya sean en pareja o con amigos", además de muy saludable y sorprendente por el juego de texturas y crujientes que la unión de las verduras crudas, las pipas de girasol y los crackers. Además, invitó a las influencers a experimentar con distintas verduras y sorprender con el contraste.

Ensalada de calabacín y espárragos con pipas y crackers de pipas

Ver receta

01

Son recetas súper fáciles. Pongo este postre a unos invitados y triunfo

"Este risotto es una maravilla", coincidieron todas durante la cata del menú. Y, lo mejor, es facilísimo. Eso sí, les dejó varios trucos para que el arroz adquiera esa melosidad característica de este plato italiano. Además de utilizar un arroz de buena calidad, la clave está en ir añadiendo poco a poco el caldo -"puede ser de verduras o de pollo, sin problema", aseguró-. "Se tiene que añadir el caldo caliente que esté a ras del arroz e ir mezclando y, sobre todo, no añadir la siguiente cantidad de caldo hasta que se haya absorbido por completo. Hay que reducir a seco", explicó. El punto final se lo dan las pipas de girasol "que le aportan un toque muy divertido y crunch", les recomendó la chef, que además les animó a utilizar los restos del risotto para hacer al día siguiente unas bolitas doradas al fuego a modo de croquetas.

Risotto de pipas de girasol y calabaza con parmesano

Ver receta

02

Y el dulce, como no podía ser de otra forma, puso el broche de oro a este menú: un cake caramelizado de manzana y pipas de girasol con su guirlache. "Es un tipo de tarta de masa de cuatro cuartos, es decir, son cuatro partes que forman los huevos, la grasa (ya sea aceite de oliva virgen extra o mantequilla), la harina y el azúcar. Para calcular fácil, os recomiendo pesar los huevos con cáscara y así calculáis todas las proporciones". Además, añadió como tip, "se puede hacer también con moldes de magdalenas y el bizcocho os aguante en la nevera 10 días bien envuelto o tapado o hasta seis meses congelado". Lo que sí les recomendó fue tener mucho cuidado a la hora de hacer el guirlache y no probarlo hasta que se enfríe. Una vez estirado y frío, todas disfrutaron rompiéndolo y, sobre todo, comiéndolo.

“Son platos ideales”. “Son recetas súper fáciles. Pongo este postre a unos invitados y triunfo”. “Queda muy cool”, fueron algunos de los comentarios de las influencers invitadas a esta masterclass. ¿Su plato favorito? Difícil la elección, pero el risotto y el guirlache volaron literalmente.

Cake caramelizado de manzana y pipas de girasol con su guirlache

Ver receta

03

  • Pipas de girasol: un alimento versátil y saludable

  •   “Os animo a utilizar las pipas de girasol en la cocina no solo por las posibilidades gastronómicas sino porque nutricionalmente nos aportan muchísimo”, les explicó la chef Catalina García-Germán a las influencers reunidas por MujerHoy. Además de su versatilidad y originalidad, el consumo de pipas de girasol eleva los niveles de triptófano, importante para producir serotonina, la llamada hormona de la felicidades íntimamente relacionada con el bienestar y con la saciedad. Ricas en lípidos, proteínas y minerales, las pipas de girasol también favorecen la hidratación gracias a su contenido en vitamina E, zinc, niacina, hierro y ácidos grasos. De igual modo, son buenas para proteger el corazón y prevenir las enfermedades cardiovasculares gracias a su alto contenido en vitamina E, ayudan a reducir el colesterol, cuidan de la piel y son perfectas para relajar el sistema nervioso. También son perfectas para hacer ejercicio, tanto antes de entrenar por su alto contenido en potasio que ayuda a mejorar el rendimiento y evitar lesiones, como después porque contienen minerales como el magnesio, muy bueno para relajar los músculos. Y para las embarazadas son muy recomendables por su aporte de folatos que ayudan al desarrollo del feto. En resumen, un alimento saludable y muy divertido para sorprender, más allá del aperitivo, a cualquier invitado.

Compartir

Este contenido ha sido desarrollado por Content Factory, la unidad de contenidos de marca de Vocento, con Pipas USA. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.