Por qué es fundamental contar con una buena cultura financiera
“Existen decisiones en la vida que condicionan nuestro futuro”, asegura el economista Xavier Puig, quien reconoce en ‘Mucho por Hacer’, el programa de CaixaBank destinado a fomentar la educación financiera, que tener una buena cultura financiera nos permitirá tomar las decisiones adecuadas que afectan a nuestro dinero en temas como el ahorro, las inversiones, los seguros o al pedir un préstamo

En la vida hay pocas certezas. Pero una de ellas es que, pase lo que pase y de manera inevitable, todos nos vamos haciendo mayores con el paso del tiempo. Así que, de cara al futuro, la previsión es esencial. Por eso, y aunque aún veamos lejos el momento de tomar de decisiones, es importante contar con una buena educación financiera. Es, sin duda, nuestro mejor aliado y el camino para lograr nuestros objetivos para mejorar nuestro día a día.
Xavier Puig, profesor de economía y empresa de la Barcelona School of Management-Universitat Pompeu Fabra, es una de las piezas clave de ‘Mucho por Hacer’, el programa de CaixaBank destinado a fomentar una cultura financiera entre la población.
Pero, ¿qué es exactamente la cultura financiera? “Se trata de los conocimientos, habilidades y aptitudes que le ayudarán a tomar decisiones financieras conscientes y sensatas”, explica Puig. Y es que, tengamos la profesión que tengamos, todos nos relacionamos de una forma u otra con el dinero: todos ingresamos y gastamos, por lo que estamos constantemente tomando decisiones financieras en nuestro día a día.
La realidad es que contar con una sólida formación financiera nos permite tomar las decisiones que afectan a nuestro dinero de forma más eficiente, en temas como el ahorro, las inversiones, los seguros o al pedir un préstamo. “Tener unos conocimientos básicos sobre finanzas nos va a ayudar a afrontar todo ello con mayor tranquilidad, y a ser más capaces de conseguir nuestros objetivos”, dice este experto.
La importancia del ahorro para lograr el bienestar financiero
Entre los aspectos en los que hace hincapié la cultura financiera destaca la planificación. Y uno de los puntos fundamentales pasa por el ahorro, para cuya planificación la cultura financiera nos ofrece toda una serie de herramientas muy útiles. En ese sentido, Puig explica cuáles son los distintos tipos de ahorro. “Existe lo que llamamos el ahorro imprevisto. Es el que consiste, simplemente, en guardar el dinero que nos sobra a fin de mes. También podemos apartar a principios de mes una cantidad fija para construir lo que llamamos nuestro fondo de emergencia".
Por tanto, todo ese conjunto de conocimientos se acaban traduciendo en lo que el programa de CaixaBank se conoce como bienestar financiero. ¿Cómo se consigue? “La palabra clave es equilibrio”, apunta Puig. Debemos conseguir un buen equilibrio “entre ingresos y gastos, entre inversiones y deudas y entre el corto plazo y el largo plazo”, concluye. Porque todo ello nos permitirá vivir mejor hoy, pero que también poner todos los medios para que estemos bien el día de mañana.
Ese bienestar económico al que aspiramos todos tiene su base en disponer de una buena cultura financiera. “Nos puede ayudar a saber de qué herramientas de ahorro o inversión disponemos para hacer que nuestro dinero crezca más rápido, y cuál nos conviene en cada momento de nuestra vida”, explica Puig.
Contar con información neutra y de calidad, indispensable para tomar decisiones
El programa de cultura financiera de CaixaBank, ‘Mucho por hacer’ reúne a líderes de diferentes ámbitos, como la cultura, el deporte o la gastronomía, entre otros, para destacar desde su experiencia personal la importancia de conceptos financieros como el emprendimiento, el ahorro o la inversión. Estas experiencias se complementan con la ayuda de un experto/a en finanzas, quien explica en detalle conceptos clave sobre las distintas temáticas financieras. Como banca sostenible, CaixaBank impulsa, de manera presencial y telemática, el conocimiento financiero a través de información neutra, independiente y de calidad, con el fin de ayudar a la sociedad en la toma de decisiones responsables sobre la economía personal y familiar.
Junto al programa ‘Mucho por hacer’, CaixaBank ha creado un Hub, a través del cual difunde todos los conceptos financieros básicos ligados a los proyectos vitales más frecuentes de la población. Todas las actividades presenciales para mejorar el conocimiento de educación financiera en España que la entidad ha impulsado históricamente se han complementado con contenidos digitales y recursos audiovisuales, a los que se puede acceder de forma gratuita a través de caixabank.es/muchoporhacer, ubicado dentro del portal global de la entidad.