un proyecto con

A pesar de la mejora de las coberturas sociales en España en los últimos años, si un autónomo sufre una incapacidad permanente, cobra de media casi 300 euros menos que un profesional por cuenta ajena
La importancia de tener un seguro de vida siendo autónomo
Los seguros de vida garantizan una protección económica de los seres queridos del asegurado en el caso de sufrir una incidencia de salud grave. Descubre por qué es fundamental, especialmente si eres un profesional autónomo

Casi la mitad de la población española tiene contratado un seguro de vida, según datos de la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (UNESPA). En el caso de los autónomos, contar con un seguro de vida es esencial ya que “si estos profesionales detienen su actividad por cualquier motivo, como una enfermedad o por algún asunto familiar, es probable que vean mermados sus ingresos” destaca José Manuel Veiga, director de Seguros de Protección de BanSabadell Seguros.
Además, “en caso de que no puedan continuar con su negocio a causa de una invalidez permanente absoluta o fallecimiento, con un seguro de vida, tanto ellos como sus familiares están protegidos y pueden mantener la estabilidad económica de la que ahora disponen durante unos años”, explica Veiga.
A pesar de la mejora de las coberturas sociales en España en los últimos años, si un autónomo sufre una incapacidad permanente, cobra de media casi 300 euros menos que un profesional por cuenta ajena, según la Federación de Organizaciones de Profesionales, Autónomos y Emprendedores (OPA).
¿Para qué sirven los seguros de vida?
Un seguro de vida aporta tranquilidad protegiendo lo que más valoran los clientes, gracias a que cubre los riesgos de fallecimiento por cualquier causa y, en el caso de, por ejemplo, el seguro de vida Life Care de BanSabadell Vida, además, cubre la invalidez permanente absoluta, ya sea por accidente o por enfermedad, explica Veiga. “Tras la experiencia vivida con la pandemia de la COVID-19, se hace indispensable disponer de una dotación económica ante cualquier imprevisto que pueda surgir”, afirma.
Puede interesarte: ¿Todavía no tienes un seguro de vida? Infórmate y contrata el seguro de vida que mejor se adapta a tus necesidades

Cada vez los seguros de vida incorporan un mayor abanico de servicios para los usuarios. Por ejemplo, acceder a consultas de orientación médica vía telefónica durante las 24 horas
Cada vez los seguros de vida incorporan un mayor abanico de servicios para los usuarios. Por ejemplo, acceder a consultas de orientación médica vía telefónica durante las 24 horas, solicitar una segunda opinión médica en caso de enfermedad grave a los mejores profesionales médicos del mundo, obtener atención personalizada por parte de un equipo de psicólogos o un asesoramiento sobre nutrición, alergias y alimentación infantil.
“Los seguros de protección Life Care se adaptan a las necesidades y a la situación particular de cada persona“
José Manuel Veiga, director de Seguros de Protección de BanSabadell Seguros
“Los seguros de protección Life Care se adaptan a las necesidades y a la situación particular de cada persona. Así, cada cliente puede disfrutar de una oferta completa de su seguro de vida, competitiva y adaptada a su perfil. Como referencia, sería recomendable un capital asegurado equivalente a tres veces los ingresos anuales para mantener el nivel de vida mientras la familia se adapta a la nueva situación”, afirma Veiga.
En el caso de los autónomos, los seguros de protección de pagos ofrecen además una protección en los supuestos de desempleo o de inactividad, ya que, habitualmente, son seguros asociados a hipotecas y a préstamos, de manera que si se produce alguna de las contingencias del seguro, este se hará cargo de las cuotas mensuales fijadas en el contrato. Además, es posible añadirle coberturas adicionales, por causas como una invalidez temporal, una indemnización por baja laboral o un subsidio por cese de actividad.
Puede interesarte: Cómo seleccionar un buen seguro de vida
¿Cómo funciona un seguro de vida?
En un seguro de vida, el asegurado, en este caso, el autónomo, designa a sus beneficiarios (su cónyuge, sus hijos, su socio,…). Una vez suscrito el contrato, la compañía aseguradora se compromete a pagar una cantidad de dinero establecida si este profesional sufre alguna de las coberturas recogidas dentro del acuerdo durante el tiempo de vigencia fijado. La prima anual que debe pagar el autónomo para mantener en activo este seguro depende del capital asegurado que desea percibir él o sus beneficiarios, así como de otras características, principalmente la edad del asegurado.

Beneficios fiscales de los seguros de vida
Desde 2017 los autónomos pueden desgravarse las primas del seguro de vida por las coberturas de fallecimiento, invalidez permanente absoluta e incapacidad total, hasta un máximo de 500 euros al año por persona, si el asegurado y el beneficiario son la misma persona, explica el director de Seguros de Protección de BanSabadell Seguros.
En cualquier caso, antes de contratar un producto de protección vida, es recomendable contar con el apoyo de un profesional como el gestor de la entidad, que informa a cada persona acerca del seguro que más se ajusta a sus necesidades y responde cualquier duda que pueda surgirle.
Puede interesarte: Por qué cualquier persona debe tener un seguro de vida