?


un proyecto con

La principal función de un seguro de vida es la de salvaguardar los ingresos de los seres queridos y del propio asegurado

un proyecto con

SEGUROS

Por qué contratar un seguro de vida

Estas pólizas garantizan el futuro económico de los seres queridos y del propio asegurado

Martín Cebadera

Compartir

Martín Cebadera

Compartir

Un seguro de vida garantiza el bienestar económico de los seres queridos y del propio asegurado. Ante una eventualidad como una invalidez absoluta y permanente, una enfermedad grave o, en el peor de los casos, el fallecimiento por cualquier causa, es fundamental contar con un producto de protección como este.

Un seguro de vida “ofrece la tranquilidad de saber que pase lo que pase, una familia va a poder mantener el nivel de vida durante el tiempo necesario para readaptarse a la nueva situación”, afirma José Manuel Veiga, director de Seguros de Protección de BanSabadell Seguros.

“Hay que tener en cuenta que, de media, se necesitan unos cinco años para que una familia se recupere económicamente tras la pérdida de uno de sus miembros, y en este tipo de cosas todos debemos pensar en proteger a los nuestros y a uno mismo”, añade Veiga.

Puede interesarte: ¿Todavía no tienes un seguro de vida? Infórmate y contrata el seguro de vida que mejor se adapta a tus necesidades

Ante una eventualidad como una invalidez absoluta y permanente, una enfermedad grave o el fallecimiento, es fundamental contar con un producto de protección como los seguros de vida

Coberturas de un seguro de vida

“La principal cobertura de cualquier seguro de vida es la de fallecimiento. Pero igual de importante es disponer de la cobertura de incapacidad permanente absoluta, ya que esta imposibilita al afectado a seguir desarrollando su actividad profesional y personal e incluso puede requerir gastos adicionales para la nueva situación, como adaptar la vivienda“, afirma el director de Seguros de Protección de BanSabadell Seguros.

En la actualidad, existen en el mercado productos que se intentan adaptar lo mejor posible a las necesidades reales de cada familia, como es el caso del seguro de vida Life Care de BanSabadell Vida. “El seguro de vida Life Care, además del fallecimiento, cubre la incapacidad permanente absoluta, ya sea por accidente o por enfermedad”, detalla Veiga.

“De media, se necesitan unos cinco años para que una familia se recupere económicamente tras la pérdida de uno de sus miembros“

José Manuel Veiga, director de Seguros de Protección de BanSabadell Seguros

Algunos de estos seguros anticipan capital en el caso de padecer enfermedades graves como, por ejemplo, cáncer. Este dinero ayuda al asegurado a costear tratamientos médicos que de otra forma no se podría permitir. Otros servicios adicionales son los de orientación médica telefónica las 24 horas sin límite, solicitar una segunda opinión médica en caso de enfermedad grave a los mejores profesionales médicos de todo el mundo siempre que se necesite, obtener atención personalizada por parte de un equipo de psicólogos o un asesoramiento sobre nutrición, alergias y alimentación infantil.

Otros beneficios de los seguros de vida

Además de proteger económicamente a la familia del asegurado tras el fallecimiento, de poder hacer frente al pago de una hipoteca o de un préstamo, de garantizar el futuro de los hijos, de cubrir el potencial riesgo de sufrir una incapacidad permanente absoluta, o de estar protegido ante enfermedades graves o un accidente inesperado, como uno de tráfico, los seguros de vida ofrecen otros importantes beneficios para los clientes.

“La principal cobertura de cualquier seguro de vida es la de fallecimiento. Pero igual de importante es disponer de la cobertura de incapacidad permanente absoluta“

José Manuel Veiga, director de Seguros de Protección de BanSabadell Seguros

Por ejemplo, cuando alguien fallece, además de los posibles pagos pendientes, hay que tener en cuenta que tanto el sepelio como la incineración, así como todos los servicios asociados a los decesos, suelen suponer un gasto elevado. Gracias a este producto, algunos servicios se podrían cubrir, incluso sin haber contratado un seguro de decesos.

En esta línea, y según la comunidad autónoma en la que se resida, tras el fallecimiento hay que liquidar el impuesto sobre donaciones y sucesiones para poder disfrutar de la herencia, y el dinero de la póliza de vida puede ayudar a solucionar la parte económica que requiere este trámite, que puede llegar a ser ciertamente gravoso en algunas regiones.

Ante cualquier duda sobre la contratación de un seguro de vida, lo más oportuno es contar con el apoyo de un gestor del banco, que resolverá cualquier duda que surja e informará sobre el producto que mejor responda a las necesidades de cada familia.

Puede interesarte: La importancia de contratar un seguro de vida