España encabeza el número de abandonos de mascotas en Europa (y la adopción es la solución)
Las protectoras españolas recogieron en 2020 alrededor de 286.000 perros y gatos, de los que 51.000 permanecieron en el refugio. Acoger a un animal abandonado constituye una manera eficaz para darle una segunda oportunidad a muchas mascotas, como defiende la iniciativa solidaria #MisionAmigosParaSiempre

Cada vez son más las personas que eligen adoptar a un perro o gato frente a la posibilidad de comprarlo. Se trata de una opción que permite darle una segunda oportunidad a un animal que, en muchas ocasiones, ha sido abandonado a su suerte.
El número de animales disponibles para adopción en España sigue siendo muy elevado: perros y gatos de todos los tamaños, edades y razas esperan encontrar una familia a la que hacer feliz y en la que, a su vez, encontrar felicidad y estabilidad.
Pese a que el abandono se ha ido reduciendo progresivamente en los últimos años, España se encuentra entre las primeras posiciones de en Europa. Según los datos de un estudio de abandono y adopción 2021, más de 700 animales terminan en las calles o perreras de nuestro país cada día.
Aún así, ha crecido la concienciación y, sobre todo, el número de adopciones en las protectoras, aunque siguen siendo demasiados los que esperan una segunda oportunidad. En concreto, cada vez son más los españoles que se decantan por acoger a un animal. Un proceso que cumple con todas las medidas de seguridad.

Los datos hablan por sí solos. En 2020, las protectoras españolas recogieron alrededor de 286.000 perros y gatos, de los que 51.000 permanecieron en el refugio. De todos esos animales, 162.000 eran perros: el 49% fueron adoptados, el 16% se devolvieron a sus familias gracias al microchip y otro 6% se alojaron en casas de acogida, mientras que el 20% no encontraron hogar y tuvieron que quedarse en los refugios.
En el caso de los gatos, las protectoras recibieron la llegada de cerca de 124.000 gatos en el mismo año. El 43% de ellos consiguieron ser adoptados, mientras que un 14% fueron ubicados en colonias y otro 10% en casas de acogida. No obstante, un 15% permanecieron en el refugio.
Alimento para todos
El que adopta, lo sabe: un animal es un amigo para siempre. Y por ello, crecen las iniciativas que fomentan la adopción y ponen en valor el trabajo de las protectoras. Además, la adopción está regulada en España y permite que los interesados puedan darle una segunda vida a muchos animales siguiendo unos estrictos controles veterinarios: por regla general se siguen unos estrictos protocolos.
Por esta razón, al adoptar un perro adulto o un cachorro a través de las asociaciones y protectoras te lo llevarás a casa vacunado, desparasitado, con análisis de leishmaniosis y con chip.
Ante esta realidad, el año pasado, Hill’s Pet Nutrition puso en marcha la iniciativa solidaria #MisionAmigosParaSiempre, en la que participaron 257 protectoras de 17 países europeos y a la que se sumaron 30 influencers concienciados con la protección de los animales. El resultado: se consiguieron nada menos que 100.000 raciones de alimento para las protectoras de todos los países participantes.
La adopción, una alternativa para tener un nuevo miembro en la familia y ayudarles a tener una segunda oportunidad
Este año, #MisionAmigosParaSiempre, regresa a lo grande. Hill’s ha subido la apuesta y se ha marcado como objetivo 150.000 raciones de alimento. También se incrementa el número de participantes, que este año alcanza los 26 países de Europa y Oriente Medio. En la iniciativa participarán más de 250 protectoras.
La mecánica del reto es sencilla: durante todo el mes de abril, Hill’s pide a los amantes de los animales que compartan una foto de sus mascotas, etiquetándola con el hashtag #MisionAmigosParaSiempre y mencionando a @HillsPetEspana en Instagram y Facebook. Por cada publicación, Hill’s donará una ración de alimento a una protectora local, hasta alcanzar las 150.000 raciones entre todos los países participantes.

El amor que merecen
“Estamos emocionados por el éxito que tuvo la #MisionAmigosParaSiempre el año pasado, en la que se involucraron miles de amantes de los animales, clínicas, protectoras y tiendas especializadas de animales para contribuir a la concienciación sobre la adopción de mascotas a nivel mundial”, ha declarado Alain Semeneri, Vicepresidente y Director General de Hill's EMEA, quien ha recordado que “una nutrición adecuada transforma la vida de los animales que se encuentran en protectoras y ayuda a que obtengan la segunda oportunidad de tener todo el amor que merecen”.
La campaña #MisionAmigosParaSiempre es una extensión más del compromiso de Hill’s Pet Nutrition con los animales de protectoras. A través del programa de Hill’s: Alimento, Refugio y Amor, más de 12 millones de perros y gatos procedentes de protectoras han encontrado un hogar. Desde sus orígenes, el programa ha donado más de 235 millones de euros en alimento y se ha asociado con más de 1.000 protectoras de todo el mundo.