?


Contenido desarrollado para

PIERRE FABRE

Green Impact Index, la nueva etiqueta eco y social para una belleza más sostenible

Te contamos qué es y cómo funciona la pionera herramienta diseñada por el laboratorio farmacéutico y dermocosmético Pierre Fabre para medir el impacto ambiental y social de los productos cosméticos y de salud familiar

Maite Torrente

Compartir

Empieza un nuevo año y vuelven los buenos propósitos que cada mes de enero afrontamos con determinación e ilusión, esperando poder cumplir todos ellos, o al menos los más importantes. En los primeros puestos de esta lista de cosas a cumplir debe estar, sin duda, adoptar un estilo de vida más comprometido y respetuoso con el medioambiente y el entorno social. 

La tendencia eco impera en todos los sectores de la sociedad, desde el energético, pasando por la alimentación y la moda y llegando, por supuesto, hasta la cosmética y la salud familiar. Cada vez son más los consumidores que muestran su preocupación por conocer las particularidades de los productos que compran e informarse de cómo estos inciden en el medioambiente y en la sociedad, buscando un equilibrio entre ambos. Tomar decisiones de consumo fundamentadas es un gran paso hacia un planeta más responsable, en el que debemos participar todos

El mundo de la belleza y la salud, como hemos dicho, no es ajeno a esta tendencia sostenible. De hecho, supone uno de los pilares fundamentales de la Green Mission Pierre Fabre, que refleja su compromiso ecológico y socialmente responsable con la innovación sostenible que beneficia tanto a la naturaleza como a las personas.

En el mercado hay etiquetas y sellos que catalogan los productos como eco o ‘verde’, pero ninguno de ellos es totalmente neutro respecto del medio ambiente. Todos necesitan materias primas y energía para su fabricación y transporte, a veces también para su uso, y llega un día en que se convierten en un residuo que ha de reciclarse o eliminarse. Esto genera unos impactos medioambientales más o menos importantes que afectan a la calidad del aire, el agua y los recursos naturales, y a la salud humana. 

Al estudiar el ciclo de vida de un producto y cuantificar cada uno de esos impactos de manera precisa, podemos identificar los factores que nos permiten actuar para reducirlos al máximo. Y ahí es donde surge la calificación Green Impact Index, una iniciativa pionera y revolucionaria de Pierre Fabre, el 2º laboratorio mundial de dermo-cosmética, que nos ayudará a tomar una decisión de consumo responsable y fundamentada. Su metodología cuenta con todas las garantías ya que su fiabilidad y solidez han sido evaluadas y avaladas por AFNOR Certification, un organismo tercero independiente.

Qué grado de impacto medioambiental y social tiene cada producto

Conocemos la teoría de la sostenibilidad, pero.. ¿cómo sabemos en la práctica qué grado de impacto tiene cada producto para poder elegir? Leer con detenimiento las etiquetas de los envases para conocer la composición y cómo han sido elaborados se antoja muy complicado y también bastante tedioso. Al final, tendremos la sensación de que no sabemos lo que estamos comprando y eso nos generará cierta desconfianza. 

Pero eso era antes, porque el grupo Pierre Fabre ha lanzado el primer método para saber a golpe de vista si un producto responde a este compromiso eco-social. Nos referimos a Green Impact Index, una herramienta transparente y accesible que mide y comunica el impacto ambiental y social de los productos cosméticos y de salud familiar de la firma. Está pensada para ser fiable, transparente y realmente útil, con el fin de ayudarnos a concebir productos más respetuosos con el planeta y permitir que cada uno de nosotros elija con pleno conocimiento de causa lo que consume. 

El Green Impact Index del Spray Agua Termal de Avène es B, con una nota medioambiental de 7,3/10 y una nota social de 3/5.

Gracias a ella, los consumidores estarán informados del rendimiento eco-social mediante cuatro letras, A, B, C y D, y un panel de colores, del verde al rojo. Es muy parecido al nuevo etiquetado para los alimentos saludables que entra en vigor en 2022, el llamado Nutri Score. Este nuevo sistema de puntuación se ha concebido para ser fácilmente comprensible, sencillo y no dejar lugar a dudas. Cada punto se explica claramente. Más que un simple resultado, es una herramienta que permite al consumidor tomar decisiones de acuerdo con sus convicciones, y por tanto consumir de manera más responsable.

Cómo interpretarla

Una puntuación de A o B significa que el producto está eco-socio-concebido, es decir que respeta el planeta y además tiene en cuenta los impactos sociales y medioambientales de las actividades de la empresa. El resultado aplicable a cada producto se obtiene evaluando 14 criterios medioambientales, que suponen dos tercios de la nota global, y 6 criterios sociales, que representan el tercio restante. Lo que se valora en la primera categoría es la concepción eco del envase y de la fórmula del producto, además de la reducción del impacto de la fabricación y el transporte de materias primas. Se tienen en cuenta cosas como los materiales reciclables, la contribución al efecto invernadero, el consumo de agua o la biodegradabilidad. En cuanto a los criterios sociales, puntúa positivamente la fabricación local del producto, que contenga materias primas de comercio justo, o que participe al menos un compromiso social en favor de los programas de responsabilidad social de la marca. 

La fiabilidad y solidez de Green Impact Index han sido evaluadas y avaladas por AFNOR Certification

¿Pero qué pasa si un producto está calificado como C o D?, ¿debemos rechazarlo? La respuesta es NO, porque todos los productos de Pierre Fabre garantizan una serie básica de compromisos de sostenibilidad, como la fabricación local, la certificación medioambiental de sus instalaciones o  los cultivos sostenibles, además de la participación en un programa social a largo plazo en favor de la biodiversidad, la educación terapéutica, las asociaciones de pacientes o la lucha contra la precariedad en todas sus formas. La fiabilidad y solidez de la metodología de la nueva herramienta Green Impact Index han sido evaluadas y avaladas por AFNOR Certification, un organismo tercero independiente.  Cada año llevará a cabo una auditoría para verificar y garantizar la fiabilidad de las puntuaciones realizadas por Pierre Fabre sobre sus productos. 

Dónde puedo consultar esta etiqueta

La implementación del Green Impact Index se hará paulatinamente, pero ya están disponibles en la web corporativa del Grupo las puntuaciones de los primeros productos que figuran en las marcas Eau Thermale Avène, A-Derma, Ducray, Klorane y René Furterer. Cubren una amplia variedad de categorías (champús, geles de ducha, cremas para el cuidado de la cara y el cuerpo, tratamientos contra el acné...)  demostrando la capacidad de esta nueva herramienta para adaptarse a todo tipo de cosméticos y productos para la salud de la familia. Los nuevos lanzamientos se enumerarán y mostrarán mensualmente y las calificaciones del Green Impact Index podrán verse directamente en las webs de las marcas.  

Objetivo: sólo productos A y B

El compromiso de Pierre Fabre de aquí al año 2023 es que al menos el 50% de su catálogo tenga la calificación A y B. El objetivo final que se enmarca dentro de la Green Mission Pierre Fabre es lanzar únicamente productos con este resultado y lograr que los que tengan en origen una nota más baja logren las citadas letras verdes incorporando los cambios necesarios. Si, a pesar de todos los esfuerzos, resulta imposible mejorar una calificación de D, la firma podría decidir retirarlo del mercado (salvo en el caso de los productos farmacéuticos que tengan un beneficio terapéutico demostrado para los pacientes). La Green Mission, que se lanzó en 2019, no queda ahí: en 2025 se plantea conseguir la reducción del 30% en las emisiones de CO2  y del 25% en el consumo de energía en comparación con 2015. Además, el 25% de la energía utilizada por las fábricas provendrá de fuentes renovables.

El reto es ambicioso y firme y su piedra angular es este nuevo etiquetado eco y social. Así los explica Eric Ducournau, Ceo del Grupo Pierre Fabre: "El Green Impact Index es una respuesta a la creciente desconfianza de los consumidores y pacientes hacia las marcas sobre su capacidad para respetar el medioambiente, comprometerse con la sociedad y comunicarla de forma transparente y verificable.  En Pierre Fabre, siempre hemos estado comprometidos con estos temas, y el Green Impact Index lo confirma. Por primera vez, los consumidores podrán elegir un producto cosmético o para la salud familiar con pleno conocimiento sobre su impacto ecosocial y con la garantía de una información fiable y detallada sin artificios”.

En resumen, lo que se pretende con esta nueva y pionera herramienta es, por un lado, ayudar a los consumidores a entender el impacto de los productos que compran para que puedan actuar a escala individual y, por otro, mejorar y desarrollar productos cada vez más respetuosos con las personas y la naturaleza.

Compartir

Este contenido ha sido desarrollado por Content Factory, la unidad de contenidos de marca de Vocento, con  Pierre Fabre. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.