Cupra Born: cero en carbono, cero en huella medioambiental
El primer eléctrico diseñado y desarrollado en España no es solo sostenible por sus nulas emisiones cuando circula. Lo es porque el balance medioambiental es neutro, desde que empieza a fabricarse hasta que llega al final de su larga vida útil.

Hoy en dÃa asegurar que un automóvil es realmente sostenible solo porque sea eléctrico no es suficiente. Que sus emisiones sean nulas cuando circula no lo hace verdaderamente respetuoso con su entorno al ciento por cien y en ello influye desde cómo se fabrica hasta cómo se recicla al final de su ciclo de vida, pasando por la forma en que sus diferentes componentes llegan hasta la fábrica e incluso cómo se transportan los propios coches desde la factorÃa hasta el cliente.
En el diseño, desarrollo y fabricación del CUPRA Born se ha tenido en cuenta hasta el más mÃnimo detalle de todos estos aspectos y gracias a ello puede asegurar que su balance medioambiental es neutro, porque todos aquellos procesos que no se han podido realizar con emisiones nulas se compensan mediante proyectos certificados de protección climática.

En los asientos del CUPRA Born se utiliza el tejido SEAQUAL® realizado mediante un proceso de reciclaje de plásticos y desechos.
Otra forma de fabricar
El CUPRA Born ha sido concebido y desarrollado en Barcelona pero se produce en la factorÃa alemana de Zwickau, una de las más avanzadas medioambientalmente del Grupo Volkswagen. Esta planta utiliza solo electricidad verde procedente de centrales hidroeléctricas, parques eólicos y solares. Las baterÃas del CUPRA Born llegan hasta la fábrica en ferrocarril y el último tramo hasta la cadena de montaje lo recorren a bordo de camiones eléctricos.
Esta exigencia medioambiental se aplica también a los proveedores y un ejemplo es la tapicerÃa elaborada con la iniciativa SEAQUAL®. En los asientos del CUPRA Born se utiliza este tejido realizado mediante un proceso de reciclaje de plásticos y desechos recogidos en mares, rÃos, playas y estuarios por pescadores, voluntarios locales y organizaciones no gubernamentales, sobre todo en el Mediterráneo. Que los proveedores también estén involucrados en este proceso de balance medioambiental neutro es primordial para conseguir que el CUPRA Born sea un ejemplo de respeto con su entorno desde el mismo momento en que se empieza a producir cada uno de sus componentes.

El CUPRA Born respeta su entorno desde el momento en que se empieza a producir cada uno de sus componentes.
Emociones sostenibles
Un eléctrico con el tacto de un deportivo, con una gama de motores con potencias de 150, 204 o 231 caballos (con el pack e-Boost, opcional a partir de enero) y tres posibles baterÃas de litio con 45, 58 y 77 kWh de capacidad que se traduce en unas autonomÃas de 340, 424 o 540 kilómetros y la posibilidad de cargar 100 kilómetros de autonomÃa en solo siete minutos. Un perfecto reparto de pesos al 50% sobre cada eje, amortiguadores regulables, dirección progresiva o neumáticos y frenos dimensionados son los elementos que distinguen a un coche de carácter deportivo. Su tecnologÃa de conectividad y seguridad lo colocan a la vanguardia de su categorÃa, como el sistema CUPRA Connect de cuarta generación, Full Link que conecta y carga tu smartphone sin cables, Head-up Display con realidad aumentada, Travel Assist con control de velocidad de crucero adaptativo y pre-crash. Y todo ello desde 300 euros al mes con My Renting.