?


Contenido desarrollado para

Ausonia

Suma minutos y lucha contra el cáncer de mama

Ausonia nos invita a ponernos el pañuelo rosa el Día del Cáncer de Mama y a ser #VoluntariasdeMinutos para seguir avanzando en la investigación de la que es la segunda causa de muerte más frecuente entre las mujeres

Marita Alonso

Compartir

Una de cada ocho mujeres padecen cáncer de mama, siendo la segunda causa de mortalidad más frecuente entre la población femenina. El pasado 19 de octubre se celebró el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama para seguir concienciando sobre la importancia de la investigación para lograr tratamientos que aumenten y mejoren la esperanza de vida.

Ausonia, junto a la Asociación Española Contra el Cáncer, lleva 14 años haciendo bandera de ese compromiso. El pañuelo rosa que lucen sus embajadoras, como la cantante Marta Sánchez, la diseñadora Ana Locking, la tenista Carla Suárez, la karateka Sandra Sánchez o la periodista Isabel Jiménez, es una de las imágenes referentes de esta lucha. Ellas son las que nos recuerdan un año más que es fundamental adoptar una vida saludable y acudir a revisiones ginecológicas anuales para detectar a tiempo la enfermedad. Este año, además, van un paso más allá con #VoluntariasdeMinutos, una iniciativa que nos anima a todas las mujeres a sumar minutos a la causa. Para ello, por cada persona que publique en sus redes sociales el vídeo de la campaña (disponible en los perfiles sociales de la marca), Ausonia financiará un minuto de investigación contra el cáncer de mama, que se suma a los más de dos millones de euros que ya ha aportado.

“Anualmente se identifican 33.835 nuevos casos de cáncer de mama, pero las buenas noticias son que hemos alcanzado el 80% en supervivencia gracias a las mamografías y al gran apoyo en investigación. Se invierten 14,5 millones de euros en investigación, y gracias a Ausonia, que ha ofrecido un apoyo incondicional durante los últimos 14 años al invertir y apostar por la investigación contra el cáncer de mama, la población es mucho más consciente”, destaca Isabel Martínez-Noriega, directora de Marketing y Comunicación de la Asociación Española Contra el Cáncer, para resaltar la importancia vital de la investigación y la detección precoz. Por eso, agrega, “contar con marcas comprometidas durante tanto tiempo para nosotros es crucial”.

"Hemos alcanzado el 80% en supervivencia gracias a las mamografías y al gran apoyo en investigación"

“La investigación es muy cara y requiere muchos recursos. Particularmente en épocas de crisis económica como esta, el soporte de las empresas es crítico. En mi caso, ha sido el apoyo constante de Ausonia el que ha hecho posible que las investigaciones se hayan llevado a cabo”, señala el doctor Arribas, director científico en el Vall d’Hebron Instituto de Oncología y director del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM). Su proyecto estudia, con el apoyo financiero de la marca, el motivo por el que algunos tumores de mama (en concreto el tipo HER2+) resisten al tratamiento y busca nuevas terapias más efectivas.

De izquierda a derecha, Francisco Montoro, director senior de la categoría de Cuidado Femenino y del Bebé de P&G España y Portugal; Isabel Martínez-Noriega, directora de Marketing y Comunicación de la Asociación Española Contra el Cáncer; y el doctor Arribas, director científico en el Vall d’Hebron Instituto de Oncología y director del IMIM

"Estamos enfocados en encontrar terapias inmunes contra un tipo de cáncer de mama. El sistema inmune, si se modifica convenientemente, es capaz de detectar las células tumorales como extrañas y eliminarlas. Lo prioritario es la detección precoz y seguir investigando. Hay que personalizar la terapia para cada tipo de tumor”, señala el doctor Arribas.

“La colaboración entre Ausonia y la Asociación Española Contra el Cáncer es una de las iniciativas de las que estamos muy orgullosos de llevar a cabo cada año”, agrega Francisco Montoro, director senior de la categoría de Cuidado Femenino y del Bebé de P&G España y Portugal. Un compromiso, encuadrado dentro del programa Lead with love de la compañía, que se basa en tres pilares: “impacto en la comunidad, sostenibilidad medioambiental e igualdad e inclusión”, explica Montoro.

MINUTOS QUE SALVAN VIDAS

Un minuto puede cambiar muchas cosas y, si hablamos del cáncer de mama, muchas realidades. De la mano de la iniciativa 1 pack = 1 minuto, Ausonia destina por cada envase un minuto a la investigación contra el cáncer de mama. Lo explica la cantante Marta Sánchez: "Todas de alguna manera podemos sumar minutos, colabora con tu granito de arena con un gesto tan sencillo como comprar un envase. Si compras uno, colaboras con un minuto en la investigación. Ya llevamos más de dos millones de euros destinados a proyectos de investigación y poco a poco vamos avanzando en la lucha contra esta enfermedad. Por eso, tu aportación es muy valiosa, ya que juntas somos más fuertes”. Y ahora, además, si compartes el vídeo de la campaña #VoluntariasdeMinutos (cuya imagen ha diseñado Ana Locking) en Instagram desde @ausonia_es, sumas un minuto más a la investigación.

Pero esos minutos indispensables, como recuerda la tenista Carla Suárez, que ha sufrido esta enfermedad, también lo son para que nos autoexploremos y acudamos a las revisiones ginecológicas porque la detección precoz es otra de las claves para luchar contra el cáncer de mama. “Las revisiones ginecológicas anuales, así como las mamografías son fundamentales para poder detectar a tiempo la enfermedad. Por eso, os propongo que no os quedéis de brazos cruzados y actuéis con responsabilidad, acudiendo al ginecólogo una vez al año. Dedica un minuto a pedir cita con tu ginecólogo, no te arrepentirás”, asegura.

Su compañera la karateka Sandra Sánchez, medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Tokyo, agrega otra máxima: “Tener hábitos saludables, como seguir una dieta mediterránea, hacer ejercicio regularmente, no fumar ni beber alcohol son recomendaciones que van a disminuir el riesgo de tener cáncer de mama e incidirán significativamente en mejorar la calidad de vida”.

Compartir

Este contenido ha sido desarrollado por Content Factory, la unidad de contenidos de marca de Vocento, con Ausonia. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.