Si tú también sientes apatía otoñal y necesitas levantar tu ánimo, apunta estos consejos
Una buena alimentación e hidratación y la práctica regular de ejercicio te ayudarán a combatir este cansancio generalizado que llega de la mano del otoño. Para suplir posibles déficits de minerales o vitaminas, puedes recurrir también a los suplementos nutricionales.

Te notas más cansada? ¿Apática? No te preocupes. Eres una de esas miles de personas a las que los cambios estacionales les afectan y les genera un desajuste hormonal. La llegada del otoño, con la bajada generalizada de temperaturas y con un descenso de las horas de luz al día, hace que la tristeza sea la tónica habitual en gran parte de la población. Pero, no te preocupes. Puedes combatir esta astenia otoñal y sentirte mucho mejor con un sencillo truco: adaptando tu alimentación a esta estación.
El otoño es un gran escaparate de frutas, verduras y hortalizas que te llenarán de energía y te protegerán de catarros y resfriados. Los alimentos de temporada, más sanos, sostenibles y sabrosos, llenarán tu despensa de colores marrones y anaranjados, y de sabores dulces. Y, cómo no, podrás disfrutar, a su vez, de ingredientes que destacan por sus numerosos beneficios para la salud. ¿Sabías que ciertos alimentos pueden relajarte y calentar tu cuerpo?
Otoño, la antesala del invierno. Menos luz, menos calor y bajada de defensas. Por eso, aumentan las posibilidades de enfermar. En este sentido, la naturaleza es sabia y quiere ayudarte con alimentos diseñados para aportar al cuerpo los nutrientes que necesita para hacer frente a estos cambios. Estos meses, tu organismo necesitará alimentos ya no tan refrescantes como en verano, sino mucho más consistentes: es época de guisos, cremas o sopas que reconforten y calienten.

Auténticas joyas nutricionales
Durante esta estación, dejarás atrás frutas y hortalizas como el melón, la sandía o el puerro, y darás paso a la coliflor, el brócoli o las setas, que deben formar parte de tus platos. Hoy en día, aunque puedas comprar casi cualquier alimento en todas las épocas del año, te recordamos que lo ideal es consumirlos en su momento.
Afortunadamente, esta temporada te ofrece innumerables alimentos ricos y sanos como las setas o los cítricos. Las mandarinas, pomelos o naranjas están en su punto más álgido y aportan mucha vitamina C y fibra. Una fibra también muy presente en las castañas, las reinas del otoño, que son ideales, asimismo, para tener unos huesos y dientes sanos.
Además, es importante en estos meses darle un plus de hierro al organismo consumiendo legumbres, al igual que de otras vitaminas que contribuirán a que te sientas bien por dentro y por fuera. En definitiva, si quieres desterrar para siempre esta apatía otoñal, incorpora a tu dieta alimentos ricos en triptófano para levantar el ánimo, fibra, vitaminas, proteínas y minerales.
Un extra en forma de complementos
Si tu objetivo es levantarte con energías renovadas cada mañana y seguir el ritmo de tu rutina y tus responsabilidades, hay tres hábitos clave: buena alimentación, buena hidratación -importante para eliminar las toxinas- y realizar ejercicio de forma habitual. Si a esto se le suman complementos nutricionales que te ayuden a revitalizar el sistema inmunitario de cara a prevenir las afecciones invernales, mucho mejor.
Además de consumir frutas y verduras frescas, en estos suplementos alimenticios encontrarás unos grandes aliados para mantener los niveles óptimos de colágeno, ácido hialurónico, magnesio y vitamina C en el organismo, o suplir ciertos déficits de vitaminas o minerales en la dieta.
Hay tantas opciones como gustos (o necesidades) y se pueden encontrar tallos cortados de cola de caballo para que te prepares una infusión caliente o comprimidos multivitamínicos con un extra de vitamina C y zinc que ayudarán a tu sistema inmunitario a funcionar perfectamente.
Todos estos suplementos nutricionales están especialmente recomendados para los cambios tanto climáticos como de tus rutinas y se han convertido, actualmente, en una interesante opción para combatir virus, resfriados y luchar contra la falta de energía tan propia del otoño.