?

UNIVERSIDAD EUROPEA

Bootcamps: formación intensiva para las profesiones del futuro

Convertidos en una tendencia al alza, se trata de una innovadora manera de enseñar y formar directamente conectada con las necesidades del mercado laboral. Una nueva metodología que forma parte de los centros universitarios más avanzados, pero que demuestra la importancia de la formación continua y la necesidad de contar con las personas adecuadas

Contenido desarrollado para

Gonzalo Garzón

Compartir

Existe una nueva e innovadora manera de enseñar y formar a los profesionales del mañana. De hecho, es muy posible que hayas escuchado su nombre en más de una ocasión: Bootcamps. Pero, ¿qué es y en qué consiste realmente? A grandes rasgos, es un curso de corta duración que busca dotar a los estudiantes de la mejor preparación de cara a su salida al mercado laboral.

Un objetivo que se consigue a través clases intensivas y un temario muy concentrado, lo que permite a los estudiantes poner en práctica de forma inmediata los conocimientos adquiridos y potenciar al máximo todas sus capacidades.

Adaptarse a las necesidades laborales

El auge de los Bootcamps se explica con una evidencia: los tiempos están cambiando. En plena era de transformación digital toca renovarse o morir. Cada vez más, las empresas demandan nuevos perfiles profesionales que hace apenas 15 años ni siquiera existían.

El campus cuenta con un avanzado laboratorio de odontología preclínica para los alumnos

De ahí que los Bootcamps ofrezcan una formación totalmente actualizada y adaptada a las necesidades del mercado laboral, lo que supone una de sus principales ventajas frente a los másteres, grados o ciclos formativos, de mayor duración. Hoy por hoy, la frase “trabajo para toda la vida” parece ser cosa del pasado: hay que estar preparado para el cambio y la adaptación laboral.

Precisamente, los Bootcamps de la Universidad Europea están enfocados a generar talento en las áreas más demandadas actualmente por las empresas en distintos ámbitos. Una formación desarrollada por Making Science, partner digital de tecnología y marketing. Una consultora especializada en e-commerce y transformación digital que acompaña a las empresas en la digitalización de toda su cadena de valor. La duración de los Bootcamps, en este caso, son de 14 semanas (unos tres meses) en modalidad semipresencial: remoto (de lunes a jueves) y presencial (viernes y sábado).

El campus de Alcobendas es uno de los más innovadores y completos, con salas de redacción, estudios profesionales y platós

Entre los más destacados, el de Data Science, en el que los estudiantes aprenden a desarrollar proyectos basados en datos con las tecnologías más utilizadas y demandadas en la actualidad, el de Analítica Web, en el que se enseña a analizar y entender este canal para optimizarlo y generar beneficios notables para la empresa, o el de Marketing digital, en el que se adquieren los conocimientos necesarios para desarrollar estrategias de optimización de marketing online. Pero hay mucho más: Blockchain, Project Management, Desarrollo web… Bootcamps que no superan las 14 semanas de duración, tiempo más que suficiente para obtener todas las herramientas que demanda el mercado laboral.

Los Bootcamps de la Universidad Europea están enfocados a generar talento en las áreas más demandadas actualmente por las empresas

La importancia de la formación continua

Para hacerse a la idea de la importancia que van a tener los distintos cambios que ya se están produciendo en el mercado laboral, nada como echar un vistazo a los datos. Un estudio publicado por la consultora Dell Technologies señalaba que el 85% de las profesiones que estarán disponibles en 2030 aún no existen. Otro informe, ‘Talent Trends Report 2019’, concluyó que “las empresas demandarán en los próximos años profesionales flexibles, transversales y que sepan anticiparse a los nuevos empleos”.

En ese mercado laboral que ya está a la vuelta de la esquina cobrarán más importancia que nunca factores y habilidades como la creatividad, la pasión y la actitud emprendedora. Además de los Bootcamps, la Universidad Europea cuenta con un amplio catálogo de postgrados y másters en las diferentes áreas de conocimiento para cubrir todas las necesidades formativas.

Las titulaciones de Postgrado están diseñados para incrementar el valor como profesional en un mercado laboral cada vez más exigente que busca perfiles versátiles y que sean capaces de adaptarse a las necesidades de las empresas. Y, sobre todo, están dirigidos a las personas en continua evolución, ya que ofrecen experiencias formativas en un gran variedad de áreas de conocimiento y modalidades a aquellas personas con vocación de seguir aprendiendo a lo largo de su vida para afrontar retos profesionales y personales.

Y, en ese sentido, existen muchas especialidades que amplían las capacidades de los futuros trabajadores, como áreas biomédicas y fisioterapia, enfermería, piscología, odontología, así como veterinaria o, incluso áreas como las Ciencias Sociales y Comunicaciones (Comunicación, Educación y Jurídico). Y, por supuesto, aquellas que se dedican a la arquitectura, la ingeniera y el diseño.

A la hora de escoger un postgrado es importante tener en cuenta que a la hora de alcanzar las metas que se plantean los alumnos se necesita a las personas adecuadas para lograrlo. De ahí que cobre especial relevancia la metodología de enseñanza de centros como la Universidad Europea, que cuenta con una experiencia formativa integrada donde es capaz de ayudar a los alumnos a desarrollar competencias (capacidad de adaptación, liderazgo, mentalidad internacional, espíritu emprendedor) y recibir incluso asesoramiento en las áreas académicas y profesionales para adentrarse en el mercado laboral con todas las garantías. Y una clave para decidirse: estudiar un postgrado requiere de esfuerzo y sacrificio, pero es conveniente que esa dedicación sea lo más satisfactoria posible. Contar con buenos equipos y atención personalizada va a ser un valor diferencial.

Compartir

Este contenido ha sido desarrollado por Content Factory, la unidad de contenidos de marca de Vocento, con la Universidad Europea. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.