un proyecto con Cocina de paisaje Las verdinas, la legumbre mágica con la que crear recetas increíbles con salmonete Estas fabes son particulares gracias a su color verde. Son suaves y tiernas, representan la gastronomía asturiana en todo su esplendor por su versatilidad a la hora de elaborarlas. Algo que bien lo sabe Mary Fernández, una joven guisandera que ha mantenido la tradición hasta nuestros días Galo Martín 22 junio, 2022 - 13:37 Cocina de paisaje Así es el tradicional queso asturiano de siempre... que hoy triunfa en un bombón con chocolate El queso Cabrales ha convertido a Asturias en un destino gastronómico universal. Su elaboración es única y requiere de encajar muchas piezas de manera meticulosa para obtener su incomparable sabor capaz de fusionarse en los platos más insospechados como la repostería. ¡Descubre cómo preparar un postre desde casa que dejará a todos sin aliento! Galo Martín 1 junio, 2022 - 10:04 Cocina de paisaje El secreto del pitu de caleya: el pollo que se cría en los prados asturianos Los llamados “pollos de aldea” se crían en un régimen de semilibertad y se alimentan de los prados de la región. Una tradición que se mantiene en Asturias hasta nuestros días que ha permitido proteger su intenso sabor. Nos desplazamos hasta Gozón para conocer el secreto de este plato tradicional J.M.Sánchez 11 mayo, 2022 - 16:22 Cocina de paisaje La Rula de Avilés, el secreto mejor guardado del pescado asturiano Directamente de las aguas del Cantábrico, al puerto de La Rula de Avilés llega a diario pescado de grandísima calidad. Para Pablo y Begoña, el mejor del mundo. Nos colamos en su cocina para preparar una receta de pescado San Martín con el que triunfar en cualquier ocasión J.M.Sánchez 22 febrero, 2022 - 16:44 Cocina de paisaje La fruta asturiana que fascina a los chefs... y con la que puedes hacer unos postres increíbles Su versatilidad y sabor es uno de los secretos de uno de los productos estrella del Principado y que está presente en su gastronomía en muchas de sus recetas. Tres embajadores de Cocina de Paisaje de Asturias explican los motivos Gonzalo Garzón 16 diciembre, 2021 - 18:01 Cocina de paisaje Comer sano, ecológico y sostenible es posible: en Asturias llevan toda la vida haciéndolo El Principado puede presumir de tener una de las mejores despensas del mundo y una cocina con alma que reconforta los sentidos Galo Martín 16 noviembre, 2021 - 12:55 Cocina de paisaje El secreto de la cocina asturiana está en sus guisanderas, sus reposteros y sus cocineros, los embajadores de la Cocina de Paisaje Es una gastronomía en la que se unen un territorio natural y un talento culinario envidiable para crear una escena irrepetible. Conocemos algunos que han dedicado su vida a cuidar la tradición y traerla hasta nuestros días Galo Martín 19 octubre, 2021 - 16:28 Cocina de paisaje De los romanos a la emigración de los indianos: el sabor de Asturias tiene una razón El Principado cuenta con una oferta gastronómica inigualable que permite satisfacer los paladares más exquisitos y que es capaz de aprovechar su potencial agrario y sus tradiciones culinarias. Es un viaje por la historia Gonzalo Garzón 24 septiembre, 2021 - 9:40
Cocina de paisaje Las verdinas, la legumbre mágica con la que crear recetas increíbles con salmonete Estas fabes son particulares gracias a su color verde. Son suaves y tiernas, representan la gastronomía asturiana en todo su esplendor por su versatilidad a la hora de elaborarlas. Algo que bien lo sabe Mary Fernández, una joven guisandera que ha mantenido la tradición hasta nuestros días Galo Martín 22 junio, 2022 - 13:37
Cocina de paisaje Así es el tradicional queso asturiano de siempre... que hoy triunfa en un bombón con chocolate El queso Cabrales ha convertido a Asturias en un destino gastronómico universal. Su elaboración es única y requiere de encajar muchas piezas de manera meticulosa para obtener su incomparable sabor capaz de fusionarse en los platos más insospechados como la repostería. ¡Descubre cómo preparar un postre desde casa que dejará a todos sin aliento! Galo Martín 1 junio, 2022 - 10:04
Cocina de paisaje El secreto del pitu de caleya: el pollo que se cría en los prados asturianos Los llamados “pollos de aldea” se crían en un régimen de semilibertad y se alimentan de los prados de la región. Una tradición que se mantiene en Asturias hasta nuestros días que ha permitido proteger su intenso sabor. Nos desplazamos hasta Gozón para conocer el secreto de este plato tradicional J.M.Sánchez 11 mayo, 2022 - 16:22
Cocina de paisaje La Rula de Avilés, el secreto mejor guardado del pescado asturiano Directamente de las aguas del Cantábrico, al puerto de La Rula de Avilés llega a diario pescado de grandísima calidad. Para Pablo y Begoña, el mejor del mundo. Nos colamos en su cocina para preparar una receta de pescado San Martín con el que triunfar en cualquier ocasión J.M.Sánchez 22 febrero, 2022 - 16:44
Cocina de paisaje La fruta asturiana que fascina a los chefs... y con la que puedes hacer unos postres increíbles Su versatilidad y sabor es uno de los secretos de uno de los productos estrella del Principado y que está presente en su gastronomía en muchas de sus recetas. Tres embajadores de Cocina de Paisaje de Asturias explican los motivos Gonzalo Garzón 16 diciembre, 2021 - 18:01
Cocina de paisaje Comer sano, ecológico y sostenible es posible: en Asturias llevan toda la vida haciéndolo El Principado puede presumir de tener una de las mejores despensas del mundo y una cocina con alma que reconforta los sentidos Galo Martín 16 noviembre, 2021 - 12:55
Cocina de paisaje El secreto de la cocina asturiana está en sus guisanderas, sus reposteros y sus cocineros, los embajadores de la Cocina de Paisaje Es una gastronomía en la que se unen un territorio natural y un talento culinario envidiable para crear una escena irrepetible. Conocemos algunos que han dedicado su vida a cuidar la tradición y traerla hasta nuestros días Galo Martín 19 octubre, 2021 - 16:28
Cocina de paisaje De los romanos a la emigración de los indianos: el sabor de Asturias tiene una razón El Principado cuenta con una oferta gastronómica inigualable que permite satisfacer los paladares más exquisitos y que es capaz de aprovechar su potencial agrario y sus tradiciones culinarias. Es un viaje por la historia Gonzalo Garzón 24 septiembre, 2021 - 9:40