El comentario de la semana: Turno para Italia
Como señalaba Draghi esta semana, la mejor respuesta, ante un aumento del riesgo polÃtico

La cuestión es que si Renzi pierde el referéndum existen muchas posibilidades de que dimita y, aunque no se descarta la formación de un gabinete formado por tecnócratas, lo más probable serÃa un adelanto electoral.Esto conllevarÃa dos problemas: por un lado, el favorito en algunas encuestas (Movimiento 5 Estrellas) puede convocar un referéndum para decidir si Italia permanece en el euro y, por otro, todo este proceso retrasarÃa la resolución de algunos problemas estructurales enquistados desde hace años, el más importante de los cuales es la situación del sector financiero italiano, lastrado por problemas de morosidad que obligan a reconocer el deterioro que se ha producido en los activos de los bancos y, por tanto, a realizar un importante proceso de recapitalización.
El resultado del incremento de la incertidumbre será un aumento de la prima de riesgo italiana que podrÃa arrastrar a otros paÃses periféricos, acentuando el proceso de subida de rentabilidades que están experimentando los bonos desde la victoria de Trump. En este sentido, no debemos olvidar la elevada correlación que tienen los bonos italianos y españoles (casi 0,9), pese a que, en términos relativos, el comportamiento de la rentabilidad de nuestra deuda ha sido mucho mejor desde principios del año (-22 puntos porcentuales, frente a +39 puntos porcentuales la italiana).
El consuelo es que, esta vez, las encuestas anticipan una derrota de la propuesta de Renzi, de forma que, en el caso de victoria del no, la reacción de los mercados debe ser menos brusca que cuando se producen sorpresas y, por tanto, no se anticipa el evento.
En todo caso
1 En todo caso En todo caso, lo que realmente preocupa a los inversores de todo el mundo es la solidez del proyecto europeo ante la acumulación potencial de inestabilidad polÃtica de los próximos meses (Francia, Alemania, etc). Es decir, si los cambios realizados a raÃz de la última crisis habrán sido suficientes para blindar el proyecto o reaparecerán las dudas sobre el futuro del euro. Como señalaba Draghi esta semana, la mejor respuesta
1 En todo caso En todo caso, lo que realmente preocupa a los inversores de todo el mundo es la solidez del proyecto europeo ante la acumulación potencial de inestabilidad polÃtica de los próximos meses (Francia, Alemania, etc). Es decir, si los cambios realizados a raÃz de la última crisis habrán sido suficientes para blindar el proyecto o reaparecerán las dudas sobre el futuro del euro. Como señalaba Draghi esta semana, la mejor respuesta
1 En todo caso En todo caso, lo que realmente preocupa a los inversores de todo el mundo es la solidez del proyecto europeo ante la acumulación potencial de inestabilidad polÃtica de los próximos meses (Francia, Alemania, etc). Es decir, si los cambios realizados a raÃz de la última crisis habrán sido suficientes para blindar el proyecto o reaparecerán las dudas sobre el futuro del euro. Como señalaba Draghi esta semana, la mejor respuesta
1 En todo caso En todo caso, lo que realmente preocupa a los inversores de todo el mundo es la solidez del proyecto europeo ante la acumulación potencial de inestabilidad polÃtica de los próximos meses (Francia, Alemania, etc). Es decir, si los cambios realizados a raÃz de la última crisis habrán sido suficientes para blindar el proyecto o reaparecerán las dudas sobre el futuro del euro. Como señalaba Draghi esta semana, la mejor respuesta
La cuestión es que si Renzi pierde el referéndum existen muchas posibilidades de que dimita y, aunque no se descarta la formación de un gabinete formado por tecnócratas, lo más probable serÃa un adelanto electoral.Esto conllevarÃa dos problemas: por un lado, el favorito en algunas encuestas (Movimiento 5 Estrellas)
Que podrÃa arrastrar a otros paÃses periféricos, acentuando el proceso
situación del sector financiero italiano, lastrado por problemas de morosidad que obligan a reconocer el deterioro que se ha producido en los activos de los bancos y, por tanto, a realizar un importante proceso de recapitalización. El resultado del incremento de la incertidumbre será un aumento de la prima de riesgo italiana que podrÃa arrastrar a otros paÃses periféricos, acentuando el proceso de subida de rentabilidades que están experimentando los bonos desde la victoria de Trump. En este sentido, no debemos olvidar la elevada correlación que tienen los bonos italianos y españoles (casi 0,9), pese a que, en términos relativos, el comportamiento de la rentabilidad de nuestra deuda ha sido mucho mejor desde principios del año (-22 puntos porcentuales, frente a +39 puntos porcentuales la italiana). El consuelo es que, esta vez, las encuestas anticipan una derrota de la propuesta de Renzi, de forma que, en el caso de victoria del no, la reacción de los mercados debe ser menos brusca que cuando se producen sorpresas y, por tanto, no se anticipa el evento.
situación del sector financiero italiano, lastrado por problemas de morosidad que obligan a reconocer el deterioro que se ha producido en los activos de los bancos y, por tanto, a realizar un importante proceso de recapitalización. El resultado del incremento de la incertidumbre será un aumento de la prima de riesgo italiana que podrÃa arrastrar a otros paÃses periféricos, acentuando el proceso de subida de rentabilidades que están experimentando los bonos desde la victoria de Trump. En este sentido, no debemos olvidar la elevada correlación que tienen los bonos italianos y españoles (casi 0,9), pese a que, en términos relativos, el comportamiento de la rentabilidad de nuestra deuda ha sido mucho mejor desde principios del año (-22 puntos porcentuales, frente a +39 puntos porcentuales la italiana). El consuelo es que, esta vez, las encuestas anticipan una derrota de la propuesta de Renzi, de forma que, en el caso de victoria del no, la reacción de los mercados debe ser menos brusca que cuando se producen sorpresas y, por tanto, no se anticipa el evento.