?


Contenido desarrollado para

LEROY MERLIN

¿Eres un consumidor responsable? Propuestas para una vida más sostenible

Tres de cada cuatro compradores españoles piensan en los aspectos ecológicos y éticos antes de adquirir un producto. Empresas como Leroy Merlin ya han puesto en el centro de su política el fomento del consumo responsable

Cecilia Marín

Compartir

El 73% de los españoles ya compran guiados por la ética y la sostenibilidad. Así lo dictamina el estudio ‘Otro consumo para un futuro mejor’, elaborado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Y que el consumo responsable sea una prioridad para más de la mitad de la sociedad española dice mucho (y bien) de nosotros.

Ser un consumidor responsable significa dejar atrás la cultura del fast fashion, esa que nos incita a comprar ropa nueva cada temporada aunque tengamos prendas aún con la etiqueta colgadas en el armario. Ser un consumidor responsable es sinónimo de viajar minimizando el impacto sobre el medioambiente y la cultura del lugar que visitamos en lugar de hacernos irrespetuosos selfies en lugares indebidos o colaborando con prácticas poco éticas. También es evitar el desperdicio de comida leyendo las fechas de caducidad de los alimentos o planificando un menú semanal; luchar contra los plásticos de un solo uso penalizando los productos sobreenvasados o llevando nuestras propias bolsas de tela al supermercado; apagar las luces que no utilizamos en casa o apostar por productos sostenibles que nos permitan ahorrar recursos como agua o energía en nuestro hogar, por ejemplo.

En definitiva, un consumidor responsable es aquel que antes de tomar sus decisiones, sopesa las consecuencias que estas tienen de cara a mejorar el bienestar animal, ambiental o social. Por supuesto, estas acciones de los ciudadanos deben ir acompañadas de una apuesta firme por la sostenibilidad por parte de las empresas. De hecho, un consumidor responsable también es ese que se informa sobre el impacto social y medioambiental que tienen los productos que adquiere y que favorece a las empresas que son transparentes sobre sus impactos.

LAS EMPRESAS Y EL CONSUMO RESPONSABLE

El 60% de las empresas en España trabaja activamente para garantizar una producción y consumo responsables

En este sentido, el 60% de las empresas en España trabaja activamente para garantizar una producción y consumo responsables, según se desprende del V informe del impacto social de las empresas llevado a cabo por Deloitte. Una de esas empresas que pone la sostenibilidad en el centro de su modelo de negocio es Leroy Merlin. La compañía especializada en el acondicionamiento del hogar definió en 2019 su Política de Medio Ambiente para centrarla en tres ejes: consumo responsable, economía circular y cambio climático.

Así, alineados con la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcados por Naciones Unidas, desde Leroy Merlin se han fijado una serie de objetivos a cumplir en 2025: reducir un 20% el plástico no reciclable, reducir un 10% la huella de carbono e incluir el consumo responsable en el 100% de las comunicaciones a sus clientes.

PRODUCTOS PARA UN CONSUMO (Y UN HOGAR) MÁS RESPONSABLE

Para contribuir a ese consumo responsable de los compradores y hacer más sostenibles sus hogares, la compañía no ha cejado en el empeño de ampliar su oferta de productos respetuosos con el medioambiente. Con esa vocación nació en 2008 la gama Eco Opciones, una serie de soluciones sostenibles que permiten a los consumidores ahorrar agua y energía, tener un hogar más saludable y armónico, aprovechar las energías renovables y, además, conservar los bosques. Esta gama Eco Opciones no ha parado de crecer a lo largo de los años ni en número de productos ni en un número de ventas: en 2019 las ventas de esta gama supusieron casi un 18% del total.

La empresa se ha comprometido a que en este año 2021 el 100% de la madera de sus productos provenga de bosques sostenibles

Estas opciones ecosostenibles de Leroy Merlin, entre las que se encuentran las placas solares y otras muchas soluciones de energías renovables, están refrendadas por ECODES (Fundación Ecología y Desarrollo) y disponen de certificaciones ambientales como FSC, PEFC o Madera Justa para los productos de madera y Ecolabel y Made In Green para el resto de productos. “Queremos contribuir a mejorar la vida en los hogares de nuestros clientes y su entorno, ofreciéndoles asesoramiento y gamas de productos que les ayuden a consumir de forma más responsable”, asegura Rodrigo de Salas, Director de Comunicación, Identidad Corporativa y Negocio Responsable de Leroy Merlin España.

Sin ir más lejos, la empresa se ha comprometido a que en este año 2021 el 100% de la madera de sus productos provenga de bosques sostenibles. En esa línea, han desarrollado una Política de Compras Responsables de Madera en colaboración con proveedores, ONGs, entidades certificadoras y asociaciones de desarrollo local. Asimismo, Leroy Merlin impulsa junto a COPADE la oferta en sus tiendas de una gama de productos de acondicionamiento de jardín que busca el desarrollo económico de las comunidades forestales de Guatemala. Esto lo hace mediante un modelo basado en la explotación sostenible de sus bosques y los principios del Comercio Justo.

Por otro lado, la empresa también tiene entre sus prioridades reforzar su gama de productos hechos con materiales reciclados, una gama entre la que ya se encuentra una cortina elaborada con hilo 100% reciclado (cada cortina de este tipo equivale a 17 botellas de plástico) o un aislante ecológico reciclado para el aislamiento acústico y térmico del hogar.

Hacer de este un mundo mejor depende de todos, gobiernos, empresas y ciudadanos. Solo con conciencia colectiva habrá futuro, y ese futuro debe ser, sin duda, sostenible.

Compartir

Este contenido ha sido desarrollado por Content Factory, la unidad de contenidos de marca de Vocento, con Leroy Merlin. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.