La ruta por España del mejor atún rojo: restaurantes en los que degustarlo
Las próximas jornadas gastronómicas del atún rojo Balfegó traen una experiencia única: degustar las mejores elaboraciones de este manjar en más de 650 restaurantes de todo el paÃs

Un purasangre acuático. La élite de la ictiofauna. Thunnus thynnus. «El rey de todos los peces» para Ernest Hemingway. Y no fue el único escritor que ensalzó sus virtudes, Pablo Neruda también habló de la majestuosidad del atún rojo en uno de sus poemas: «Solo tú, bala oscura del abismo, certera, destruida solo en un punto, siempre renaciendo, anclado en la corriente sus aladas aletas, circulando en la velocidad, en el transcurso de la sombra marina, como enlutada flecha, dardo del mar». No es para menos: el atún rojo, también conocido como atún gigante, es capaz de nadar a velocidades y distancias que ningún otro pez podrÃa igualar: 11.000 kilómetros en solo 60 dÃas. Como ir de Barcelona a Tokio en lÃnea recta.
«El atún rojo es el ibérico del mar porque de él se aprovecha todo», asegura un portavoz de Balfegó. Tres siglos lleva ya la localidad tarraconense de L’Ametlla de Mar vinculada a la pesca del atún rojo. Es donde trabajan los primos Manel y Pere Vicent Balfegó, que dicen que llevan el atún en su ADN. De hecho ellos son la quinta generación de una familia de pescadores. Juntos han dado un giro al tratamiento de este pescado azul gracias a su concepto de pesca sostenible y han fundado la compañÃa Balfegó, lÃder mundial en captura, pesca, estudio, comercialización y divulgación del atún rojo, que cuenta con un embajador gourmet: el chef Martin Berasategui, quien acumula ya una decena de estrellas Michelin.

Balfegó es la única empresa del mundo que extrae los atunes en su punto óptimo de grasa. En la imagen: Nigiri de otoro y akami daikon
Llegan las jornadas del atún rojo Balfegó
Los restaurantes de todo el paÃs luchan en estos momentos contra viento y marea para intentar reponerse a las consecuencias de la crisis sanitaria producida por el Covid-19, que les obligó a bajar sus persianas durante semanas y ahora deben controlar su aforo y extremar las precauciones de seguridad e higiene. Para ayudar a atraer a los comensales a los restaurantes, Balfegó lanza unas jornadas gastronómicas en las que más de 650 establecimientos de toda España prepararán platos y menús del que está considerado el mejor atún rojo del mundo: el atún rojo Balfegó. Distintas técnicas, recetas y elaboraciones para trabajar todas las partes de este pescado y ofrecer al cliente una experiencia culinaria extraordinaria.
Las jornadas gastronómicas de Balfegó se celebrarán del 10 al 26 de julio
Balfegó, en su apuesta por las nuevas tecnologÃas, ha desarrollado una web para dar a conocer los restaurantes que participan en estas jornadas, con un mapa de geolocalización para que los usuarios puedan saber qué establecimientos tienen más cerca.
La compañÃa familiar lleva ya 12 años realizando las jornadas gastronómicas en distintas regiones de España, pero es el primer año que se hacen a la vez en todo el paÃs. Un acontecimiento que coincide además con el comienzo de la temporada del Tuna Tour, actividad que permite observar a los atunes rojos salvajes a través de una excursión en catamarán, darles de comer, y nadar entre cientos de ellos en las instalaciones acuÃcolas de la empresa.

El atún rojo es rico en omega 3 y en grasas DHA y EPA. En la imagen: Salpicón de cangrejo azul con akami
Balfegó en la cresta de la ola
Comprueba que la baterÃa de tu teléfono móvil está cargada antes de acudir al restaurante para saborear un atún rojo Balfegó. No solamente porque querrás presumir de tu plato en redes sociales, sino también porque a través de un código QR podrás obtener información sobre el origen, la fecha y lugar de captura, el peso, la longitud, el nivel de grasa, y los certificados sanitarios y de calidad del atún que estás degustando. Se trata de un sistema de trazabilidad pionero en el mundo con el que Balfegó quiere combatir el fraude y la venta ilegal del atún rojo, y que junto al compromiso de la empresa por la sostenibilidad, le ha valido para ser distinguido como uno de los proyectos más revolucionarios por el Observatorio de Innovación de Gran Consumo en España 2019, que promueve el Institut Cerdà . Un reconocimiento que se suma a las decenas de galardones que ya acumulan los primos Balfegó.
El sistema empresarial de Balfegó permite tener disponibilidad de producto fresco y congelado los 365 dÃas del año en cualquier lugar del mundo
También la alta calidad de sus productos, de un valor gastronómico excelente, marca la diferencia: Balfegó captura los atunes rojos en el Mediterráneo Occidental y durante un máximo de un año viven en piscinas en el mar donde son alimentados exclusivamente de pescado azul. Por eso es la única empresa del mundo que extrae sus atunes con un nivel óptimo de grasa.
Pero la exquisitez no está reñida con la sostenibilidad. La pesca de cerco, considerada una de las técnicas más respetuosas, garantiza la ausencia de peces pequeños y permite que los atunes sigan desovando dentro de las piscinas, lo que no impide su reproducción después de la captura. Además Balfegó destina parte de sus ingresos a proyectos de investigación.
Del mar a tu mesa
Además de en los mejores restaurantes, también puedes saborear el mejor atún rojo del mundo en tu propia casa. Gracias a la tienda online de Balfegó puedes adquirir y recibir en 48 horas distintas piezas de este exquisito pescado para que lo prepares como más te guste. Aquà te damos una idea:
Tartar de atún rojo extra Balfegó

Ingredientes
-Lomo de atún rojo Balfegó
-Cebolleta fresca
-Pepinillos en vinagre
-Huevas o caviar de salmón
-Huevas o caviar de mújol
-Dos ramitas de cebollino fresco
-Wasabi
-Salsa de soja japonesa
-Aceite de oliva
Preparación
1. Corta la cebolleta fresca y los pepinillos en vinagre en dados pequeños.
2. Pica el cebollino y resérvalo.
3. Corta el lomo de atún rojo Balfegó en dados de unos 5mm x 5mm y resérvalos.
4. Mezcla la salsa de soja con el wasabi.
5. Pon un aro de acero inoxidable en un plato hondo y rellénalo colocando la cebolleta picada en la parte inferior y el atún encima.
6. Haz un pequeño agujero en el centro para insertar el pepinillo picado.
7. Añade en la parte superior del centro los dos tipos de caviar, pero no los mezcles para que quede más vistoso.
8. Espolvorea el cebollino picado por encima.
9. Añade la mezcla de wasabi, salsa de soja y aceite de oliva.
10. Introduce el plato en el congelador durante cinco minutos.
Presentación
Saca el plato del congelador, retira el aro y pon las dos ramitas de cebollino encima del atún, de manera cruzada. Añade un poco más de soja… ¡y que aproveche!