Cómo mejorar hasta en 500 euros tu declaración de la Renta frente al borrador
Tan solo un 8% de los contribuyentes se aplica las deducciones autonómicas. La app TaxDown mejora el resultado del borrador de Hacienda y aplica todas las deducciones que el contribuyente ignora

A pesar de que, como cada año, el plazo para realizar la declaración de la Renta comenzó el 1 de abril, a estas alturas aproximadamente el 30% de los españoles aún tiene que ajustar cuentas con el fisco. Así, a menos de 15 días para terminar la campaña de la Renta 2019, todavía quedan por presentar 6 millones de declaraciones. ¿Eres de esos regazados que está esperando al último momento para presentarla o fuiste precavido y la realizaste hace tiempo? Sea como sea, este año la devolución del borrador de Hacienda se ha convertido en un salvavidas para muchas familias que se han visto afectadas por la crisis económica.
Según la Agencia Tributaria, el 82% de los contribuyentes que ha declarado mediante su app, lo ha hecho en un solo clic, lo que significa que muchas personas pueden haber perdido la oportunidad de aplicarse las deducciones autonómicas, que tal y como advierte Hacienda, no están incluidas en el borrador.
La buena noticia es que no hay nada definitivo hasta el próximo 30 de junio y cualquier contribuyente puede revisar su declaración para sacarle el máximo partido a su situación fiscal, tanto si no ha hecho aún la declaración o si ya la ha entregado. En este sentido, ha surgido una startup española que intenta hacer la vida más fácil al contribuyente. TaxDown, homologada por Hacienda, es una app que permite revisar y realizar la declaración de la Renta de manera sencilla y ágil, en tan solo 15 minutos, garantizando al usuario que se aplican todas las deducciones fiscales que le pertenece.

Joaquín Fernández, uno de los fundadores de TaxDown, reconoce que el objetivo de esta iniciativa es “poner fin a la dificultad a la hora de realizar el trámite de la Renta y devolver a los españoles lo que es suyo”. Según TaxDown, esta app ya ha ahorrado 3 millones de euros al conjunto de sus clientes en lo que llevamos de campaña de la Renta 2019, con un ahorro medio por usuario que roza los 500 euros.
¿Cómo modificar tu declaración?
La declaración se puede modificar todas las veces que queramos durante el tiempo que dura la campaña de la Renta, hasta el día 30 de junio, aunque ya esté presentada o incluso aunque nos hayan devuelto ya. Podemos revisar nuestra declaración y modificar datos que sean necesarios o que consideremos que nos benefician, y si el resultado es mejor, Hacienda nos lo tiene que devolver, aunque nos hayan ingresado ya en la cuenta.
Comprueba siempre con atención el borrador
Revisar el borrador de la Renta antes de presentarlo debería ser una obligación, más que una opción. Esto es así porque, en muchas ocasiones, el borrador de Hacienda no contempla toda la información del contribuyente. Por ejemplo, hay determinadas deducciones y ayudas fiscales a las que tienen derecho los españoles que no se aplican y que pueden llegar a suponer un ahorro de más de 500 euros en la renta de un contribuyente medio.
De hecho, existen más de 300 deducciones autonómicas, de las que tan solo un 8% de los contribuyentes se las aplica a su declaración, como pueden ser:
- Vivir de alquiler: desde los 600 euros de ahorro en Cataluña hasta los 1.000 euros en Madrid por vivir alquilado.
- Nacimiento de hijos: en Aragón se puede percibir hasta 600 euros y llegar hasta los 1.010 euros en Castilla y León por hijo.
- Gastos de guardería: para los padres de niños hasta 3 años hay deducciones que van desde los 350 euros en Asturias, hasta los 1.000 euros en Murcia.
- Rehabilitación de vivienda habitual: Se pueden obtener desde 100 euros, hasta 9.000 euros, dependiendo de la comunidad donde se resida.
Cómo revisar el borrador con TaxDown
TaxDown, colaborador social de la Agencia Española de Administración Tributaria (AEAT), ofrece la posibilidad de revisar, hacer y presentar tu declaración en 4 pasos:
- Validar los datos fiscales
- Contestar a unas preguntas para conseguir aplicarte el máximo de reducciones posibles
- Comprobar si se ha mejorado tu Renta con respecto al borrador
- Y, finalmente, presentar tu declaración con un solo clic

La app permite que el usuario, en solo 15 minutos y respondiendo una media de nueve preguntas, pueda realizar su declaración de manera óptima. La plataforma cobra una tarifa única de 35 euros si consigue una mejora respecto al borrador superior a los 35 euros del coste del servicio. Es decir, en caso de no ahorrar nada o si es una cantidad inferior a ese importe, el servicio es gratuito. Por tanto, el retorno para el usuario puede “llegar a ser superior a 20 veces” comenta Joaquín Fernández. Todas las declaraciones están revisadas por un equipo expertos fiscalistas, que ayudan y guían durante todo el proceso al usuario, en el caso de que lo necesiten.
“Muchas veces los contribuyentes confirman su borrador porque no tienen conocimientos fiscales y no tienen un asesor que pueda indicarles cómo proceder. Muchos contribuyentes que se decantan por la opción de un solo clic acaban perdiendo la oportunidad de recuperar parte del dinero que ha ido aportando en el ejercicio anterior”, finaliza Joaquín Fernández.