Spring Drive y Godzilla se unen para hacer más grande el nuevo Grand Seiko
La casa japonesa celebra los 20 años de su innovador movimiento junto al 65 aniversario del legendario monstruo, tan icónico de la cultura japonesa como la propia relojera

En la industria relojera, muchos de los avances que nos apasionan son fruto de verdaderos proyectos homéricos. Un soñador visionario tiene una obsesión y tras décadas de trabajo, respaldado por una firma que confía en su maravillosa locura, cristaliza el hallazgo. Es lo que ocurrió con Spring Drive, hace nada menos que 20 años. En 1977, mientras la industria relojera estaba sumida en plena crisis del cuarzo, con los relojes mecánicos tradicionales amenazados por la exactitud de la nueva corriente, el joven ingeniero de Seiko Yoshikazu Akahane tuvo la idea de intentar conseguir un ‘reloj eterno’, capaz de cargase con un muelle y que eso le proporcionase una precisión equiparable a la de relojes electrónicos de alta gama, de un segundo al día.
Fueron necesarios más de veinte años de trabajo e investigación de Akahane y su equipo, con más de 600 prototipos y el desarrollo de diversas tecnologías, para que, en 1999, fuese posible la presentación en Baselworld, el mayor evento relojero mundial, de Spring Drive, que fue reconocido al instante como uno de los avances más importantes en la historia reciente de la relojería de lujo.
Dos décadas después, Seiko no podía dejar pasar la celebración de tan relevante momento, y ha decidido hacerlo a lo grande… y no es una mera forma de hablar. La casa japonesa presenta para la ocasión un nuevo diseño en la colección Sport de Grand Seiko, que muestra la habilidad de los relojes para sobrellevar las condiciones más exigentes del deporte. El diseño brinda un nuevo valor a la colección con sus líneas afiladas y atrevida caja. Pero además, la marca ha decidido ligar en esta edición el aniversario de Spring Drive con el del monstruo más icónico de Japón, Godzilla, en una sorprendente edición conmemorativa.
El popular dinosaurio mutante debutó en pantalla en 1954 destrozando la famosa torre del reloj que se levanta encima de la tienda Wako
Aunque pocos conozcan esa historia, Grand Seiko y Godzilla comparten una inusual historia. El enorme dinosaurio mutante, una de las referencias más populares de la cultura japonesa del siglo XX, tuvo su debut en la gran pantalla en 1954, y lejos de ser una simple aventura, el director Ishiro Honda lo presentó como una metáfora sobre el ataque nuclear que el pueblo japonés había padecido al final de la Segunda Guerra Mundial, representando con ello su incansable esfuerzo y espíritu de superación. En esa primera película del personaje (que superaría la treintena a lo largo de las siguientes décadas), la criatura aparece en Ginza, el lugar de nacimiento de Seiko, y destroza la famosa torre del reloj que se levanta encima de la tienda Wako, el establecimiento en el que, por primera vez, Seiko abrió sus puertas en 1952.
Por todo ello, la legendaria criatura cinematográfica hace acto de presencia en el nuevo reloj de la casa de muchas maneras. El rugido de Godzilla y el rayo de fuego que escupe por su boca para acabar con sus oponentes se refleja en los rayos de la esfera roja. La correa de tiburón, por otro lado, es negra y roja para recrear el tono y la textura de la piel del monstruo. Además, la forma de la caja, con cortes muy pronunciados, busca recordar la magnitud de Godzilla.
Si entramos en su caja, observamos que este Grand Seiko trae consigo el calibre Spring Drive 9R15, con una gran resistencia a los impactos y a la temperatura. Está especialmente ajustado para tener una mejor precisión de 0,5 segundos por día. El diseño de las agujas, así como su Lumibrite en las mismas, el horario y el bisel y el cristal curvado de zafiro de alta definición con recubrimiento anti reflectante, permiten una mejor legibilidad, convirtiéndolo en el reloj ideal para cualquier tipo de situación en el deporte. Además, gracias a la curvatura de las asas y el bajo centro de gravedad de la caja, el reloj se asienta cómodamente en cualquier muñeca.
Retomando el personaje de ficción, uno de los refinamientos más exquisitos y exclusivos de este Grand Seiko podemos observarlo en su fondo de caja transparente, cuyo estampado reproduce la escena en la que Godzilla destroza la icónica torre del reloj de Wako en la intersección del distrito de Ginza. Su diseño rinde homenaje al mismo tiempo al león de Grand Seiko, y está ilustrado por Shiniji Higuchi, codirector y responsable de efectos especiales en la película ‘Shin Godzilla’ (2016). En palabras del propio Higuchi, “así como el león es el rey de las bestias, Godzilla, es el rey de los monstruos. Quería crear un Godzilla completamente distinto y he dado lo mejor de mí para diseñar esta imagen que he llamado ‘Grand Godzilla’”.
Reserva de carga y precisión
El muelle de nueva generación ofrece más potencia, con más suavidad y durante más tiempo. Una aleación especial, desarrollada por Seiko, genera más energía, además de ser duradero y altamente resistente al calor o corrosión. Spring Drive tiene una reserva de marcha de 72 horas, incluso cuando el cronógrafo está en funcionamiento. Por otro lado, un regulador de triple sincronización controla y libera la energía mecánica, eléctrica y electromagnética generada por el muelle. Esto sustituye al escape, y con su movimiento unidireccional resulta más estable, duradero y exacto. Spring Drive tiene una precisión de un segundo por día.
Disponible en noviembre 2019 en SEIKO BOUTIQUE Madrid y las joyerías autorizadas.
Ref. SBGA405G
PVP.: 12.900€