Grupo Fuertes, punta de lanza de la digitalización empresarial española
La compañía ha implantado con éxito tres iniciativas en el entorno digital, analítico y robótico con las que mejora su eficiencia un 30% y los tiempos un 40%

Vivimos una época en la que el rápido desarrollo tecnológico y su evolución coloca a las empresas en un escenario de constante cambio. Una dinámica internacional que afecta a todos los ámbitos productivos y a todo tipo de industrias. España avanza año tras año en digitalización. En 2018 fue el país, junto con Irlanda, que más progresó en esta materia, de acuerdo con el Índice de Economía y Sociedad Digital (DESI, por sus siglas en inglés).
En España ya existen compañías que incrementan su eficiencia gracias a diferentes mejoras tecnológicas. Es el caso de Grupo Fuertes, holding empresarial que integra entre otras empresas a eLPozo Alimentación, que ha implantado con éxito tres iniciativas innovadoras destinadas a la mejora en los procesos de gestión y producción de toda la organización. Tres soluciones en el entorno digital, analítico y robótico que han aumentado un 30% la eficiencia de sus procesos y agilizado un 40% los tiempos. Con ello, la empresa nacida en 1935 con la apertura de una pequeña tienda de comestibles en Alhama de Murcia, sigue optimizando sus costes y elevando la productividad. No en vano, la facturación del grupo supera los 1.660 millones de euros y genera 7.200 empleos directos y 50.000 indirectos.
Grupo Fuertes está integrado por más de 20 compañías que operan en distintos sectores. desde el agroalimentario hasta la promoción inmobiliaria o el ocio. En todas ellas, Grupo Fuertes siempre ha mantenido una política empresarial basada en el avance constante en innovación. La filosofía de la compañía está basada en la reinversión, el desarrollo sostenible y la mejora constante de sus procesos. Uno de los proyectos desarrollados para ello es Analytics, un modelo de planificación avanzada con tecnología SAP destinado a la gestión de los procesos y recursos financieros en todas las compañías del grupo de una forma integrada, transversal y rápida. Este sistema permite procesar y analizar información de negocio en tiempo real, visualizar, planificar y hacer predicciones desde un entorno seguro.

Innovación y dinamización
eLPozo Alimentación, integrada en Grupo Fuertes ha conseguido el premio WfMC for Excellence Business Transformation por la puesta en marcha de soluciones tecnológicas innovadoras
Otro de los proyectos es Digital, que supone una mejora en la relación con el cliente a través de la nube. La nueva aplicación facilita disponer de la información comercial en tiempo real y, al mismo tiempo, trabajar con las áreas de venta de una forma más orientada a procesos, con una solución totalmente innovadora. Además, Grupo Fuertes ha aplicado el proyecto Robotics para la instauración de sistemas de automatización robótica que opera en tareas repetitivas y procesos de alto volumen.
El proceso de digitalización no es sólo un nuevo paso a escala empresarial, se trata de una nueva era llamada a dinamizar la economía y ser el impulso de la inversión. Según el DESI, España brilla en la digitalización de servicios públicos, en cobertura o en cómo las empresas comienzan a aprovechar el intercambio electrónico de información pero necesita mejorar en la oferta de especialistas de Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) así como en competencias digitales de la población.

Otro de los avances de Grupo Fuertes que podrían servir de guía a otras empresas es que (ya en 2017) digitalizó íntegramente sus procesos de selección de empleo. El objetivo era mejorar la gestión de las miles de candidaturas que tramitan anualmente pero es un gesto más para la adaptación de los usuarios. Se trata de un salto cualitativo en materia de recursos humanos, ya que evita desplazamientos de los aspirantes, simplifica la inscripción en las ofertas de empleo y facilita el seguimiento de las candidaturas.