La prueba de que la inteligencia artificial cambia la fotografía móvil
El Huawei Mate 20 Pro utiliza la IA para mejora la experiencia del usuario con pequeños pero innovadores gestos que enriquecen nuestro día a día como usuarios

Desbloquear tu móvil sin tocarlo gracias a un método de reconocimiento facial 3D o un lector de huella digital incorporado bajo su pantalla curva Amoled de 6,4”. Tener un asistente de compras online que gracias a la inteligencia artificial (IA) encuentra justo lo que buscas mucho más rápido. Disfrutar un sistema que usa esa tecnología para anular los ruidos de fondo en la llamada o construir una smart gallery que utiliza algoritmos inteligentes para clasificar las imágenes automáticamente en álbumes. Son cosas cotidianas que mejoran la usabilidad del Huawei Mate 20 Pro. Como lo hace que se haya aumentado la vida útil de su batería –de 4.200 mAh con carga rápida e inalámbrica que, además, se puede compartir con otros terminales– o que hayan conseguido maximizar el rendimiento del dispositivo –128GB ampliables con su sistema exclusivo Nano SD, 6GB de RAM…–.
Todas estas mejoras son posibles gracias al procesador Kirin 980 –el primer Chipset para Android fabricado en 7nm, más veloz, con menos consumo y mucho más poder con su IA elevada al cuadrado– que mejora las capacidades de procesamiento neuronal usando una NPU dual. Gracias a este sistema, el procesador brinda capacidades mejoradas a su funciones de inteligencia artificial. Dado que la NPU del Huawei P20 Pro analiza cómo y cuándo se usa el móvil, éste puede adaptar la cantidad de recursos que se destinan a cada aplicación en cada momento del día. Por ejemplo, la IA detecta qué apps se usan más manteniéndolas en segundo plano de manera que se abran más rápido. Y, de la misma forma, hibernar aquellas que no se estén utilizando para que no consuman recursos y la batería dure más.
Pero si hay algo en el Mate 20 Pro para lo que la tecnología ha sido determinante es su apuesta por la ‘fotografía inteligente’. Su diseño ya viene marcado por este afán de exprimir las posibilidades de la fotografía móvil dibujando en su parte trasera un cuadrado icónico. Un espacio que combina la triple cámara Leica y un flash, heredando el concepto de la serie Pro pero dando varios pasos más allá. El Mate 20 Pro incorpora una triple cámara de la prestigiosa marca, que combina un sensor RGB principal de 40 megapíxeles y apertura de f/1.8; un teleobjetivo con estabilizador óptico de 8 megapíxeles y f/2.4; y una lente gran angular de 20 megapíxeles y f/2.2 de apertura para una visión ultrapanorámica. Desarrollado por IA para capturar detalles increíbles, destaca su modo macro –capaz de fotografiar primeros planos desde 2,5 cm de distancia– que invita a redescubrir el mundo desde otra perspectiva.
Parece cosa de magia, pero la cámara determina qué estás fotografiando y te da a elegir entre los 20 modos de disparo existentes
Reconociendo más de 1.500 escenarios y 25 categorías, la fotografía con alimentación mejorada puede segmentar diferentes objetos y escenas en una sola imagen. Así, los colores, el brillo y el contraste se ajustan automáticamente mediante piezas pequeñas, funcionando como si fuera un cuadro con pinceladas de diferente intensidad. Gracias al avanzado método de estabilización de imagen IA de Huawei, el modo nocturno del Mate 20 Pro dispara fotos de libres de los desenfoques habituales en condiciones de poca luz. El modo nocturno también puede equilibrar las escenas de alto contraste para presentar imágenes increíbles en cada configuración.
Parece cosa de magia, pero la cámara del terminal determina si estás fotografiando un atardecer, a una persona quieta o tu hijo en un columpio y elegir, de los 20 modos de disparo existentes, el que mejor se adapte a la escena en cuestión. De esta manera lente es capaz de detectar movimiento y mantener el enfoque sobre el sujeto, iluminar zonas oscuras en fotos nocturnas sin perder nitidez e incluso aconsejarte sobre los mejores encuadres. Si eso no te asegura los mejores selfies nada lo hará. De hecho, ahora, con el Selfie IA HDR, vas a conseguir las mejores poses incluso a contraluz.

Además, con la funda de snorkel personalizada y el modo de cámara subacuática, el Mate 20 Pro se puede usar dentro del agua hasta 5 metros de profundidad para fotografiar la colorida vida acuática. Y todo sin preocuparse –por fín– de la batería ya que este. Nuevo modelo administra la energía a través de la IA y tiene opción de carga inalámbrica.
Los vídeos son otro punto fuerte de este modelo. El editor con inteligencia artificial puede identificar rostros y crear clips separados para cada persona, ahorrándote tiempo y esfuerzo. En las películas el color es un personaje más. En el Huawei Mate 20 Pro se pueden ajustar una amplia variedad de filtros –fresco, vintage, desenfoque de fondo, suspense…– y el Modo Cinema con IA permite aplicar filtros en directo sobre los vídeos. El llamado retrato de colores detecta a las personas y difumina el fondo para producir vídeo con un toque artístico. Además, para que las grabaciones tengan la estética de una película profesional se usa la clásica proporción de imagen de 21:9 y la opción en tiempo real HDR para obtener una claridad superior.