Desmontando mitos para una sonrisa perfecta
¿Es tarde para llevar ortodoncia?¿Se va a ver? ¿Necesito un implante? ¿Me va a doler? No es solo por estética, nuestra salud bucodental merece siempre la mejor atención y los cuidados más avanzados

Una buena sonrisa es aquella que transmite felicidad, optimismo y confianza, pero también la que mejor luce: dientes alineados y simétricos, proporcionados, sin espacios interdentales amplios… Una sonrisa perfecta es sinónimo de imagen cuidada y nos hace sentir más cómodos y seguros de nosotros mismos. Pero no solo la estética debe motivarnos para visitar al dentista. Un año más, sigue la tendencia al alza de apostar por tratamientos de ortodoncia en adultos y una mayor concienciación sobre la importancia de la salud dental para gozar de un buen estado de salud general.
Según el último Estudio de Salud Bucodental 2017 realizado por Sanitas, el 31,7% de las personas que se han realizado un tratamiento de ortodoncia lo hicieron por una motivación estética y el 29,5% lo hicieron por razones de salud. “La sociedad presta cada vez más atención a los hábitos saludables. Desde la ortodoncia podemos mejorar nuestra salud, no solo la bucodental, sino aumentar la calidad de vida, ya que evitamos problemas en la articulación temporomandibular o desgastes dentales, entre otras patologías”, asegura Claudia Sánchez Viñuales, ortodoncista colaboradora en la Clínica Dental Sanitas Cáceres.
La ortodoncia invisible es una de las técnicas más novedosas y eficaces para subsanar problemas oclusivos como dientes apiñados, sobremordida, protusión e incluso molestias de cervicales o dolores de cabeza.

Ortodoncia invisible, una realidad
Brackets metálicos, brackets autoligables, de zafiro... Pero la ortodoncia invisible con férulas removibles es, sin duda, una de las técnicas más novedosas y eficaces para subsanar problemas oclusales como dientes apiñados, arcadas mal alineadas, sobremordida aumentada, protusión dentaria e incluso molestias de cervicales o dolores de cabeza (si el maxilar superior no encaja bien con la mandíbula). La ortodoncia invisible consiste en la colocación de una férula transparente que endereza los dientes y cambia su posición. No es solo una alternativa más estética (al ser apenas perceptible por el interlocutor), también es más cómoda porque los alineadores se ajustan perfectamente a la forma del diente (evitando heridas o llagas) y más higiénica (al ser removible). “La tecnología empleada por la ortodoncia invisible representa de forma virtual los movimientos dentales y el paciente puede ver el resultado final incluso antes de empezar el tratamiento”, afirma Claudia Sánchez.

Implantes para todos
Los implantes dentales son una opción eficaz para reponer piezas ausentes o que deben ser extraídas, ya sea por caries, por tratamientos conservadores sin éxito o por la pérdida dentaria por enfermedad periodontal o periodontitis.
A la hora de plantearse un tratamiento de implantes, es necesario contar con el mejor asesoramiento y un diagnóstico personalizado. Jesús González Medina, implantólogo y periodoncista colaborador de la Clínica Dental Sanitas Cáceres,responde a las dudas más frecuentes de los pacientes:
¿Qué ventajas tiene un implante respecto a un puente dental? “No requiere tocar o sobretratar ningún diente adyacente y provocan el menor daño posible a los tejidos duros o blandos circundantes. Basta con colocar una raíz artificial de titanio en forma de tornillo. Ningún tratamiento odontológico asegura una tasa de supervivencia tan alta como los implantes”.
¿Es un tratamiento doloroso? “Actualmente es un procedimiento mínimamente invasivo, ya que solamente se precisa un bloqueo anestésico local; menor que el de muchas obturaciones o extracciones. Su recuperación es rápida y satisfactoria”.
¿Es un tratamiento apto para todas las edades? “Un implante no necesariamente es para una persona muy mayor, aunque es cierto que el aumento de la esperanza y de la calidad de vida han hecho que las personas mayores no tengan que resignarse a llevar las clásicas dentaduras de quita y pon y cada vez apuesten más por este tratamiento.”
¿Cuánto dura un implante? “Son una solución estable a largo plazo, su duración oscila entre los 20 y 40 años, aunque su mantenimiento depende de la higiene del paciente y de si se siguen las revisiones pautadas”.
¿Es reversible un implante? “A diferencia de los tratamientos tradicionales, el implante es una prótesis atornillada que puede retirarse en cuestión de pocos minutos si existe necesidad de realizar cualquier modificación”.
¿Cómo queda a nivel estético? “Como un diente natural, en apariencia y color, tanto que a veces me cuesta a mí mismo distinguirlos del resto”.