Los abogados in-house: el futuro de la empresa
Un 43% de las grandes empresas ya ha incorporado a sus departamentos legales al consejo de administración

Según una encuesta reciente de la Empresa de colocación BarkerGilmore, los abogados in-house tienen cada vez más un perfil estratégico dentro de las organizaciones y por tanto no solo jurÃdico. La evolución de los abogados de los LDO se acerca cada vez más a los comités de dirección y también son cada vez son más los que forman parte del mismo. De hecho, a dÃa de hoy nada menos que el 43% de los LDO de las grandes empresas tienen presencia en sus consejos de administración.Â
El actual empoderamiento de los departamentos legales es fruto de un proceso de décadas, pero se ha acelerado recientemente debido a las nuevas exigencias legales que el marco normativo nacional e internacional ha impuesto a las empresas en dos ámbitos de gran relevancia, como son el compliance y la protección de datos:
- Tienen la tarea de asegurar que las empresas cumplan con las normas legales y reglamentarias de todos sus datos.
- Son los responsables del mantenimiento de la seguridad de los datos del negocio.Â

Su importancia queda corroborada por otro dato: el 96% de las grandes empresas prevé mantener o aumentar su demanda en asuntos legales. Para afrontar con éxito el nuevo rol que han asumido, los LDO cuentan con un valioso aliado: la tecnologÃa como componente crucial en el esfuerzo de los departamentos para mejorar la eficiencia. Según la citada encuesta, los LDO están utilizando la tecnologÃa para la integración de las tareas y continuarán buscando mejores formas de gestionar sus recursos internos y su relación con los despachos externos, asà como nuevos métodos como impulsores de la transformación digital de sus compañÃas.Â
La conclusión anterior cuenta como denominador común el concepto de integración, que se materializa en el uso de los ecosistemas legales. De hecho, el citado estudio refleja que el 53% de los LDO está migrando en la actualidad a soluciones tecnológicas de última generación, mientras que otro 20% tiene la intención de hacerlo dentro del próximo año. La clave es la productividad y el ahorro de recursos, ya que el 30% de las tareas pueden automatizarse por medio de un software preestablecido.
LEGAL ONE, la solución lÃder del mercado
De entre todas las soluciones que existen en el mercado, LEGAL ONE, de Thomson Reuters, se erige como el único ecosistema con todo lo necesario para la transformación digital y la gestión global de todos los asuntos legales de una empresa. Su posicionamiento como solución lÃder se debe a que LEGAL ONE es 100% nube (cloud) centralizada en un único escritorio, de gestión integral de todo el proceso jurÃdico, desde el seguimiento de expedientes o el acceso a información legal de calidad y confiable por medio de motores de búsqueda intuitivos y veloces, hasta herramientas innovadoras para controlar los procesos de trabajo, cuantificar las actividades, identificar los responsables de cada etapa y cumplir con las exigencias de compliance y normativa en materia de protección de datos.
En cuanto a la seguridad que ofrece, cabe destacar que la tecnologÃa de Thomson Reuters se encuentra alojada en la plataforma Cloud Microsoft Azure, que cumple con un amplio abanico de normas internacionales y especÃficas del sector, como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), ISO 27001 (referente a la seguridad de la información) y la ISO 9001 (referente a la calidad), HIPAA, FedRAMP, SOC 1 y SOC 2 entre otras.

En materia de compliance y Reglamento General de Protección de datos (RGPD), la herramienta ofrece diversas soluciones desarrolladas para la completa adecuación de la compañÃa al marco normativo: mapa de riesgos corporativo; trazabilidad de los controles; protocolos de actuación; avisos y alertas…Â
Además y entre las muchas utilidades de LEGAL ONE, cabe destacar su módulo de provisión del riesgo, que permite calcular de forma dinámica (en función de la evolución de la compañÃa y del marco legal) los recursos necesarios para afrontar potenciales impactos económicos derivados de litigios, inspecciones fiscales, morosidad, sanciones de órganos reguladores, indemnizaciones por incumplir contratos o plazos…
Conectados 24 horas los 365 dÃas del año
La otra gran ventaja de LEGAL ONE como solución cloud es que permite el acceso remoto desde cualquier dispositivo móvil, lo que facilita la comunicación entre los mismos colegas y aumenta la posibilidad de dar respuestas más rápidas y precisas. La complejidad de la práctica jurÃdica exige a los abogados estar en muchos lugares al mismo tiempo, para lo que resulta clave tener acceso remoto a la información de los clientes o proveedores.
Los sistemas tradicionales por lo general sólo pueden ser consultados o utilizados desde las terminales desde la misma oficina. Hoy la necesidad de estar conectados los 365 dÃas del año y las 24 horas del dÃa sólo puede lograrse con las facilidades que ofrecen las plataformas basadas en la nube. Según el informe de Sage 10 ways the cloud can improve your business, el 64% de los abogados piensa que el trabajo se realiza más rápido cuando la empresa utiliza herramientas de colaboración en la nube.