Consejos para vender cuanto antes tu casa
Anunciar tu piso en portales inmobiliarios te facilita la tarea de ponerte en contacto con potenciales compradores. Preparar tu casa para las visitas y acertar con un precio adecuado son factores clave

Aunque creas a pies juntillas que habitarás para siempre la casa en la que vives como propietario en la actualidad, tu situación puede cambiar en cualquier momento. Puede darse el caso de que te ofrezcan un trabajo con unas condiciones excelentes en otra ciudad y tengas que mudarte. Tampoco puedes descartar el hecho de que tu familia se amplÃe y necesites un piso con más habitaciones para que los niños tengan su propio espacio. Es entonces cuando quizá te surja la tesitura de vender tu casa, un proceso que no siempre es tan rápido y fácil como deberÃa ser.
Sin embargo, hoy en dÃa tienes a tu alcance herramientas muy útiles con las que serás capaz de acortar los tiempos y vender tu inmueble sin perder ni la paciencia ni los nervios. Desde portales inmobiliarios en los que anunciar tu casa con todo lujo de detalles hasta servicios profesionales que harán todo el trabajo por ti. En pisos.com queremos ayudarte para que la operación se desarrolle sin sorpresas y dentro de unos márgenes razonables, por eso es importante que tomes nota de estos consejos.
1. Fija un precio de mercado
El precio es uno de los principales filtros que emplea el potencial comprador. Todo lo que esté por encima de su presupuesto es descartado. Es esencial que el precio de venta que pongas a tu casa esté en lÃnea con la realidad del mercado. Debes ser consciente de que la situación actual dista mucho de la vivida años atrás, además de controlar tus emociones y no establecer un precio en base a criterios puramente sentimentales. Si tienes dudas, lo mejor es que realices una tasación.
2. Buenas fotos y descripción sincera
No puedes desaprovechar el escaparate online que te brindan los portales inmobiliarios. No obstante, debes ser consciente de que no puedes anunciar tu casa de cualquier manera. Tu anuncio ganará en efectividad si acompañas la descripción del inmueble con buenas fotos, cuidando la iluminación y presentando estancias recogidas. No hace falta que uses una cámara profesional, dado que los dispositivos móviles actuales son perfectamente capaces de tomar excelentes imágenes. Preocúpate también de describir el piso correctamente, indicando su superficie, equipamiento, orientación y cualquier elemento adicional como ascensor, garaje, jardÃn, terraza, zonas comunes, etc.
3. Realizar un seguimientoÂ
Una vez publicado el anuncio, no comentas el error de desentenderte y sentarte a esperar llamadas y correos electrónicos. Los portales inmobiliarios proporcionan estadÃsticas sobre las visitas a tu anuncio. Si ves que mucha gente llega a tu anuncio, pero tienes pocos contactos o estos no son de calidad, es posible que falte información sobre el inmueble o que el precio no esté ajustado.Â
4. La técnica de la despersonalización
Antes de abrir la puerta a las visitas comerciales, debes tener tiempo de poner la casa a punto. En lo que respecta a la decoración y al mobiliario, hay que ser especialmente cuidadoso. De hecho, lo mejor es enseñar la casa vacÃa o con muy pocos elementos para facilitar el tránsito y que la casa parezca más grande. Si no puedes guardar tus pertenencias en otro sitio, al menos, elimina de la vista los recuerdos más personales o los detalles ornamentales más voluminosos. Es importante que el espacio sea lo más neutro posible para que encaje con la mayor cantidad de perfiles de comprador.Â
5. Repara los posibles desperfectos
Una mano de pintura blanca no solo aportará brillo y luminosidad, sino que ayudará a unificar el color y disimular los desperfectos. Si hay algún azulejo roto en el baño o manchas de humedad, es el momento de arreglarlo. Y tampoco está de más que cambies la silicona de la ducha y el lavabo, asà como que repares cualquier grifo que no funcione correctamente. Presta atención a las puertas y ventanas, que cierren y abran sin esfuerzo. Ten en cuenta que el comprador va a revisarlo todo.
6. Ofrece un trato exquisito a las visitas
Las personas que visiten tu casa con la intención de comprarla deben sentirse cómodas. La primera impresión tiene un peso decisivo, por lo que debes estimular su imaginación para que se visualicen habitando el inmueble del que quieres desprenderte. Ya hemos dejado claro que el factor visual es relevante, pero también lo es el olfativo. Un ambientador floral o cÃtrico que no sea demasiado fuerte provoca buenas vibraciones, al igual que el olor a café recién hecho. Procura también que la temperatura sea agradable.
7. Déjate ayudar por profesionalesÂ
Para atender a las visitar hay que disponer de mucho tiempo libre. No ajustarse al horario que nos demandan los compradores para ver la casa desvanece la oportunidad de venderla con rapidez. Dejar la venta en manos de una agencia inmobiliaria nos libera de muchas preocupaciones. Además, estos profesionales pueden aconsejarnos acerca de cuál es el mejor precio de venta, las cualidades del piso que hay que destacar o la documentación que deberemos recopilar. Algunas agencias incluso prestan servicios de home staging para adecuar estéticamente nuestra casa de cara a la venta.
Todos los papeles listos y en regla
El comprador actual es exigente y te hará muchas preguntas. Algunas de ellas tendrás incluso que justificarlas aportando documentos oficiales. AsÃ, la superficie de la casa tendrá que ser verificada a través de la ficha del Catastro. Por otro lado, una nota simple del Registro de la Propiedad indicará al comprador si sobre el inmueble pesa alguna deuda pendiente. También tendrás que tener el certificado energético, en el que consta la calificación del inmueble.
En cuanto a la comunidad de propietarios, es muy probable que el comprador quiera saber si estás al corriente del pago de las cuotas. Para ello, tendrás que solicitar al presidente o al administrador el certificado correspondiente. Igualmente, ten a mano los últimos recibos que acrediten que el pago del IBI y de la tasa de residuos urbanos han sido liquidados.
Pisos.com