En 2018 Extremadura tendrá un tren de Larga Distancia a Madrid
Con las prestaciones y precios promocionales de los Servicios Comerciales de Renfe

Viajar en tren es cómodo, rápido, ecológico… y si a eso le sumas la comodidad de un tren de Larga Distancia, es una fórmula de éxito garantizada. Los extremeños contarán con un nuevo servicio de Larga Distancia de Renfe que unirá la comunidad a diario con Madrid a partir del primer trimestre de 2018. Este nuevo tren supondrá mejoras en el confort y comodidad para los viajeros, asà como la incorporación de Extremadura a las ventajas de los Servicios Comerciales de Renfe, tal y como afirmó recientemente Ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, en su última visita a Extremadura,
El nuevo tren dará acceso a los viajeros extremeños a las ventajas que configuran la oferta habitual de los Servicios Comerciales de Renfe, como mayores prestaciones a bordo y en tierra y acceso a las tarifas promocionales, algo inexistente hasta ahora al estar configurada la oferta exclusivamente por trenes Media Distancia (Servicio Público).
En los próximos meses se conocerán los datos relativos a horarios, precios, tipo de tren, prestaciones etc. que tendrá el nuevo servicio. A dÃa de hoy sà se pueden adelantar algunas de las prestaciones que aportará a los viajeros el nuevo tren Talgo Extremadura-Madrid, que son las que incorporan todos los servicios de Larga Distancia de Renfe.

Frente a la clase única de los servicios actuales, el nuevo tren Talgo contará con coches de clase Turista y clase Preferente. Ambas cuentan con mayor confort al disponer de más espacio entre los asientos y mayor amplitud de los mismos, más significativa en clase Preferente. Además del confort, el tren cuenta con más prestaciones a bordo con respecto a los servicios actuales de Media Distancia. AsÃ, para todos los usuarios, el tren dispondrá de coche-cafeterÃa y servicio de audio y vÃdeo individual en cada plaza. Los viajeros de case Preferente contarán, además, con servicio de prensa gratuita, acceso a las salas Club en las estaciones, servicio de acompañamiento de menores, etc.

Los viajeros dispondrán de billetes con tarifas más flexibles, propias de los Servicios Comerciales de Renfe. Estas tarifas permiten al viajero acceder a descuentos promocionales de hasta el 70 por ciento sobre el precio base del billete.
Por último, cualquier billete del nuevo tren de Larga Distancia llevará incorporada una clave denominada Combinado CercanÃas, que permite viajar de forma gratuita en los CercanÃas de Madrid. Para ello el viajero dispone de tres horas antes de la salida del tren en Atocha o tres horas desde la llegada para adquirir el billete de CercanÃas en las máquinas autoventa, de forma gratuita y con sólo introducir la clave que figura en el billete del tren Larga Distancia entre Madrid y Extremadura.
Servicios actuales
Extremadura cuenta actualmente con 27 servicios diarios de Media Distancia Convencional, incluidos en los Servicios Públicos de Renfe y repartidos en las siguientes relaciones:
- 10 servicios diarios: Badajoz-Vva. de la Serena-Puertollano-Alcázar de S. Juan
- 9 servicios diarios: Badajoz-Cáceres-Plasencia-Madrid
- 4 servicios diarios: Cáceres-Llerena
- 2 servicios diarios: Madrid – Zafra/Llerena
- 2 servicios diarios: Cáceres - Sevilla
Mediante billete integrado los trenes de Extremadura se conectan con otros destinos peninsulares, aumentando las opciones de viaje con Madrid y creando nuevos destinos donde no existe conexión directa desde Extremadura. Durante el año pasado, más de 88.000 viajeros utilizaron los billetes integrados para desplazarse desde Extremadura a Cataluña (24.300), Madrid (22.600) y Valencia (6.700), entre otros destinos.

Nueva Base de Mantenimiento de Badajoz
Renfe presta actualmente servicio en Extremadura con trenes S-598 y S-599, los dos modelos de trenes para trayectos no electrificados más modernos dentro de la flota de Media Distancia (menos de diez años). Renfe ha establecido planes de acción con el objetivo de reducir la tasa de incidencia y mejorar los Ãndices de fiabilidad del material que presta servicio en Extremadura.
Una de las acciones incluida en estos planes de acción es la apertura de la nueva Base de Mantenimiento de Badajoz, destinada la realización de determinadas reparaciones y revisiones en los trenes, reduciendo el número de desplazamientos a los Talleres de Madrid, con el consiguiente ahorro de tiempo y rapidez en las actuaciones.
La puesta en servicio de esta Base de Mantenimiento de Badajoz está prevista para mediados de 2019. Renfe ha adelantado en un año los planes iniciales, al concentrar en una sola fase la construcción prevista inicialmente en tres.