?

RENFE

Atendo: una década de tren para todos

Renfe cuenta desde hace diez años con un servicio de ayuda a viajeros con necesidades especiales

Contenido patrocinado

CONTENT FACTORY

Compartir

Hace diez años, Renfe puso en marcha el servicio Atendo para la atención y asistencia a los viajeros con alguna discapacidad o movilidad reducida. Su objetivo, garantizar el derecho a la movilidad de todos los viajeros, tanto en el tránsito por las estaciones, la subida y bajada de los trenes y el acceso a los servicios de a bordo.

El éxito de este programa está avalado por sus cifras: desde 2007, ha prestado asistencia a más de 4,2 millones de viajeros en toda España.

¿En qué puedo ayudarle?

Atendo presta asistencia en 134 estaciones repartidas por toda España. Además del desplazamiento por la propia estación el servicio asiste al viajero durante el tránsito, subida y bajada del tren a personas en silla de ruedas, con discapacidad auditiva o visual y/o con dificultades de desplazamiento. Para los viajeros que lo necesiten, proporciona sillas de ruedas para que puedan moverse por la estación y acceder al tren.

Un servicio cuidado y eficaz

Victoria Márquez, de 66 años, destaca sobre todo la buena atención del servicio: “lo utilizamos por primera vez un 1 de agosto, con la estación llena. Aun así, y con toda la cantidad de obstáculos, viajeros y maletas que lo llenaban todo, el servicio funcionó a la perfección. La silla de ruedas que necesitábamos llegó enseguida y el personal fue extraordinariamente amable y eficaz. Nos dejaron dentro del tren, sentados en nuestros asientos. Nos sentimos muy bien tratados”.

Según los últimos datos de Renfe, de junio de este año, la mayoría de los solicitantes de los servicios de Atendo son personas mayores (41,50%), seguidos de personas con movilidad reducida en los miembros inferiores o superiores (19,60%).

Más de 700 asturianos han utilizado el servicio este año

En total, Renfe ha realizado en Asturias a 724 asistencias en el primer semestre del año, un 1,22% más que en el mismo periodo del año anterior. Por estaciones, 399 pasajeros han utilizado el servicio en este tiempo en Oviedo, 294 en Gijón y 31 en Mieres.

Así se solicita el servicio

La solicitud del servicio de Asistencia se puede realizar en el momento de la compra del billetes por cualquiera de los canales de venta o a través de teléfono 91 214 05 05.

Además, dispone de una línea gratuita (900 400 555) dirigida a personas con discapacidad visual, donde pueden comprar, cambiar o anular billetes, así como solicitar la asistencia para el día de viaje.

Y valiéndose de la evolución tecnológica, desde el año pasado cuenta con una aplicación móvil. Se trata de una App sencilla y cómoda para solicitar la asistencia y acceder a toda la información del servicio.

Compartir

Contenido elaborado por Content Factory. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.