?

RENFE

Unos 90.000 viajeros usan los billetes integrados en Extremadura

El enlace de dos trenes permite conectar la comunidad extremeña con Cataluña, Valencia y Aragón, entre otras.

Contenido patrocinado

CONTENT FACTORY

Compartir

Alrededor de 90.000 viajeros utilizan cada año los billetes integrados para viajar en tren desde o hacia Extremadura con origen en distintas comunidades autónomas. Disponible desde 2012, el billete integrado permite al viajero utilizar dos trenes mediante un enlace oficial que se comercializa con un único título de transporte.

De este modo, Renfe garantiza al viajero el enlace de ambos trenes, ya sea la combinación de dos Media Distancia, o de un AVE + Media Distancia o un Larga+ Media Distancia.

Este servicio comenzó en Extremadura con una docena de servicios. En la actualidad son más de 80 los trenes enlazados para ofrecer distintos recorridos mediante billete integrado a comunidades como Cataluña, Madrid, Valencia, Andalucía, Aragón y también dentro de la propia Extremadura.

El billete integrado permite enlazar dos trenes con un único título de transporte

Para adquirir los viajes con billete integrado, los viajeros pueden recurrir a todos los canales de venta de Renfe. Con solo elegir origen y destino, el sistema de venta ofrece al cliente todas las combinaciones disponibles de trenes directos o con enlace, junto con el tiempo global de viaje y el precio cerrado, que es inferior a la suma de los dos trayectos de forma independiente.

Trayectos más solicitados

Entre los trayectos con más demanda se encuentran los desplazamientos con Cataluña. Acaparan el 28% del total de viajeros con billetes integrados, que suma en torno a las 25.000 personas. Algunas de las relaciones con mayor demanda son Barcelona-Badajoz, con enlace en Alcázar de San Juan; y Barcelona-Cáceres, con enlace en Madrid.

Un porcentaje algo inferior, el 26%, utiliza el billete integrado para desplazarse entre localidades de la propia Comunidad Autónoma de Extremadura. Algunos de los trayectos más recurrentes son los que unen Badajoz con Villanueva de la Serena, Don Benito o Cáceres, en todos los casos con enlace en Mérida.

Por otra parte, las opciones de viaje mediante enlace que unen Extremadura y Madrid registran anualmente el 24% de la demanda. La mayor parte de los viajeros utiliza los billetes integrados para viajar entre distintas localidades de la provincia de Badajoz y Madrid, con enlaces en Mérida o en Puertollano.

A través del billete integrado también es posible viajar entre Extremadura y Valencia. En torno a 7.000 viajeros, el 8%, eligen esta opción, enlazando trenes Media Distancia de Extremadura con otros en las estaciones manchegas de Puertollano o Alcázar de San Juan.

Por último, esta opción de viaje con enlace permite a unos 3.000 viajeros cada año desplazarse entre la comunidad extremeña y Andalucía, y a unos 2.000 hacerlo entre Extremadura y Aragón.

Compartir

Contenido elaborado por Content Factory. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.