?


Contenido desarrollado para

Loterías

Insiste en tu propósito de comer mejor y gana una vida más sana

Lo has intentado mil veces y cada enero se repite: quieres llevar una vida más sana, pero al final la rutina engulle tus buenos propósitos. No desistas. El que la sigue, la consigue

Content Factory

Compartir

Todos los años, en estas mismas fechas hay un común denominador que nos iguala a todos: los propósitos de año nuevo. Los gimnasios suman récord de altas, los centros comerciales venden un sinfín de ropa deportiva, los libros de rutinas de ejercicios se convierten en bestseller… y las dietas sanas y menús saludables reinan en las mesas después de los excesos navideños. Un par de meses más tarde volvemos a igualarnos en el abandono de los cambios proyectados en nuestra corta nueva vida.

En España se come entre las 14:00 y las 15:30, más tarde que en la mayoría de los países del resto de Europa, y sobre todo se cena mucho más tarde, entre las 21:00 y las 23.00 horas.

Todos sabemos que una vida alejada de patrones saludables conduce al abismo, pero la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo certifica asegurando que la hipertensión, el consumo de tabaco, la hiperglucemia, la inactividad física, el sobrepeso y la obesidad son responsables del 5% de las muertes a nivel mundial. Algunos de estos riesgos tienen difícil solución, pero el sedentarismo se combate con movimiento y la hipertensión, la hiperglucemia y el sobrepeso se relacionan directamente con una dieta errónea. Los datos muestran una tendencia aplastante: El 39,3% de la población española de entre 25 y 64 años tiene sobrepeso y un 21,6% es obesa, según un estudio de la Sociedad Española de Cardiología.

El cambio hacia una alimentación sana empieza por la mentalización y la planificación. El camino está lleno de obstáculos en forma de copiosas comidas de trabajo, cenas con los amigos, tardes de cine y palomitas… Obviamente los sacrificios están ahí, pero visualizar la meta de una vida más sana y comprender sus beneficios ayudará a no caer en más tentaciones de las estrictamente imprescindibles.

Piensa en las consultas al médico que te ahorrarás, en los fármacos que no tendrás que comprar, en lo poco que te costará correr para alcanzar el autobús… En los paseos y las tardes de parque con los niños sin perder el aliento y, por qué no reconocerlo, en la alegría que sentirás cuando consigas entrar en la ropa de hace varias temporadas.

Cuatro de cada diez españoles padece sobrepeso

Cinco comidas al día

Pon a tu metabolismo a trabajar. Reduce las raciones y amplía las comidas. En el fondo, es sabiduría popular: nuestros abuelos almorzaban y merendaban, que sumados al desayuno, comida y cena tradicionales suman las cinco comidas diarias recomendadas.

Marca una rutina de comidas

Piensa que no dispones del mismo tiempo para comer el fin de semana que los días de trabajo, así que establece una hora para sentarte ante el plato y cuida la rutina. Sabes que la costumbre española de comer y cenar tarde no ayuda, así que adelanta en lo posible ese momento. Tu estómago lo agradecerá.

En el fondo, los propósitos de año nuevo no dejan de ser sueños por cumplir y en la vida el único camino que nos acerca al éxito es la perseverancia. Insistir. Siempre. De todas las formas posibles. Incluso probando suerte con la lotería, si hace falta. Porque ¿quién ha dicho que no podemos lograr aquello que nos proponemos?

Compartir

Contenido de  Loterías y Apuestas del Estado y editado por Content Factory. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.