Borrar
Imagen del Consejo de Gobierno celebrado hoy. EFE
Torres lanza un mensaje de concienciación para reconducir la evolución de la covid en Tenerife

Torres lanza un mensaje de concienciación para reconducir la evolución de la covid en Tenerife

canarias7

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 12 de noviembre 2020, 20:18

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha lanzado esta tarde un mensaje de concienciación y de máxima responsabilidad a la sociedad tinerfeña por el aumento del número de casos de la COVID-19 en las últimas semanas y ha pedido que, como ocurrió desde ... finales de agosto en Gran Canaria y Lanzarote, se sea estricto en el cumplimiento de las normas para reducir la curva actual y contribuir así a la salud pública y economía de las Islas. Sin bajar la guardia respecto al resto del Archipiélago, Torres hizo estas declaraciones en rueda de prensa tras un Consejo de Gobierno en el que se aprobaron medidas más restrictivas para Tenerife y después de una Junta de Seguridad con diversos estamentos y fuerzas del orden en la que se ha buscado una mayor coordinación para el cumplimiento de las normas. Ambas reuniones tuvieron lugar en la sede tinerfeña de Presidencia y con ellas se pretende revertir la situación en esta isla en las próximas semanas apelando a la máxima responsabilidad social, tal y como ya ocurrió con otras islas en semáforo rojo, «lo que supuso un punto y aparte».

Como ya hiciera tras diversos consejos de gobierno en agosto y septiembre pasados, el presidente se mostró contundente para instar a los canarios y, en particular, a los tinerfeños no solo a cumplir las medidas acordadas, sino a denunciar los incumplimientos que detecten. Eso sí, sin dejar de reconocer y resaltar el excelente comportamiento general en el Archipiélago, que ha permitido que, hasta ahora, la región presente los mejores números de España y de gran parte de la UE, «por lo que no hemos entrado en el toque de queda del nuevo estado de alarma en España». No obstante, advierte de que eso puede cambiar si no se mejoran los índices de contagios y, por eso, recrimina la actitud de algunas minorías, especialmente entre los jóvenes, y la relajación en ciertas citas, principalmente familiares y sociales. Esto ha hecho que el número de positivos y la incidencia acumulada en Tenerife sea sensiblemente superior a la regional (42,72 en Canarias frente a 67,33 casos en Tenerife por cada 100.000 habitantes en los últimos siete días), con especial afección entre los mayores de 65 años (42,27 frente a 71,69). Según los datos, el 80% de los últimos casos se producen en esta isla, «situación que debe cambiar en las dos próximas semanas».

Esta evolución hace que, en Tenerife (la única isla en semáforo rojo), se esté a punto de entrar en los parámetros de riesgo alto a siete días y lo mismo ocurre con las pruebas de antígenos (diagnósticos rápidos), al situarse entre un 9 y un 10% de positivos, cuando la media en el Archipiélago es algo más del 4%. Las UCI, además, según explicó Torres, están ocupadas en un 18% en Tenerife, mientras que, en el conjunto de Canarias, se encuentran en el 8%. En este caso, el riesgo alto se fija en el 15% y Torres considera que es un motivo más y muy evidente que justifica las medidas acordadas hoy, insistiendo en su llamada a la responsabilidad general y avisando de que, en caso de que no se revierta la situación, se tomarán más medidas restrictivas si fuera necesario, incluso para el transporte público.

«Todos nos estamos jugando todo, y lo más importante es cumplir las normas», advirtió en busca de la mayor concienciación y coordinación posible.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Torres lanza un mensaje de concienciación para reconducir la evolución de la covid en Tenerife