Efectivos de la Brigada Forestal de Tenerife actúan en la zona del incendio. /
Efectivos de la Brigada Forestal de Tenerife actúan en la zona del incendio. /
El presidente del Gobierno de Canarias ha asegurado en declaraciones a los medios que pese a que no han sido casos numerosos, sí se han detectado algunas personas en las zonas próximas al incendio forestal de Tenerife. En su mayoría, de origen extranjero, por lo que las autoridades advierten sobre la necesidad de difundir la información y prevenir riesgos.
En este sentido, desde el Consorcio de Bomberos, Rubén Fernández, y el Centro Coordinador de Emergencias han explicado algunas claves del dispositivo desplegado y ofrece algunos consejos a tener en cuenta.
No acceder a zonas forestales. Se ha prohibido la circulación y algunos accesos en zonas próximas al incendio.
No tirar colillas encendidas ni cerillas, ni caminando ni por la ventana del coche. Tampoco ningún artefacto que contenga fuego en zonas de peligro, terrenos agrícolas o boque.
No dejar nunca basura ni desperdicios en el bosque. Utilice los servicios de recogida y los contenedores adecuados.
Elimine las ramas que toquen la fachada de su casa.
Tenga preparadas herramientas básicas contra incendios (mangueras, hachas) y alguna reserva de agua.
Si tiene animales, asegúrese de tener toda la documentación, recipientes con agua y comida para dos o tres días, collar (preferiblemente con una placa identificable), bozal y bolsas para heces. Valore previamente con qué familiar o amigo en otras áreas que pueda hacerse cargo del animal.
Mantenga la calma y no propague rumores infundidos. Llame al 1-1-2 y siga en todo caso las indicaciones de las autoridades.
Si hay que desalojar, baje los interruptores de la luz y del gas, coja lo imprescindible (documentación, dinero y medicamentos) y vaya donde le indiquen los servicios de seguridad.
Si el fuego rodea la casa, refúgiese dentro, cierre puertas y ventanas y tape cualquier agujero. Llene de agua bañera y fregaderos, rocíe de agua las puertas y las ventanas y coloque toallas mojadas bajo las puertas.
Si hay mucho humo, deje las luces encendidas y respire a ras de tierra.
Diríjase al punto de reunión establecido por las autoridades. Trate de utilizar un solo vehículo para evacuar a toda la familia, incluyendo a los animales y con suficiente tiempo.
Si encuentra un animal silvestre herido por un incendio, envuélvelo en una manta, una toalla o una pieza grande de vestir, métalo en una caja (si cabe) o en el coche y diríjase al centro de recuperación de fauna silvestre más cercano. Si ve que no puedes hacerlo por sí mismo, llame a los servicios de asistencia.