Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este sábado 10 de junio
El presidente del Gobierno ayer en la reunión del Consejo de Gobierno
Tenerife reduce las reuniones a seis personas y endurece las restricciones

Tenerife reduce las reuniones a seis personas y endurece las restricciones

El Gobierno endurece las restricciones de aforo, movilidad y horarios durante los próximos catorce días ante la evolución de la pandemia

Jueves, 12 de noviembre 2020, 20:41

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha anunciado este jueves tras la reunión del Consejo de Gobierno el endurecimiento de medidas contra el coronavirus en la isla de Tenerife al menos durante los próximos 14 días, reduciendo aforos en todos los sectores y limitando horarios en la restauración. Entre las medidas más destacadas sobresale, la reducción de los grupos de reunión de diez personas actuales a solo seis, así como la reducción de los aforos en la hostelería y lugares públicos al 50% de su capacidad.

Torres detalló en la rueda de prensa posterior a la Junta de Seguridad y del Consejo de Gobierno que estas medidas se adoptan porque «la isla de Tenerife tiene una incidencia acumulada superior» a la media del resto de Canarias y sigue en semáforo rojo pese a las restricciones vigentes hasta ahora.

El presidente que compareció en rueda de prensa junto al presidente del Cabildo tinerfeño Pedro martín Domínguez y el alcalde de santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, aclaró que las medidas se extenderán por espacio de catorce días a partir de su publicación, posiblemente en mañana jueves, y en el caso de que las cifras de contagios no reviertan se adoptarán medidas más drásticas sin descartar el confinamiento.

Con estas medidas se pretende a reducir todos los indicadores, especialmente la de ocupación de las UCI, que están en la isla tinerfeña en el 18 por ciento, cuando en Canarias la media es del 9 por ciento.

Tenerife verá reducidos los grupos máximos, aforos, se restringe la movilidad al máximo, aunque sin impedirla y se potenciará una «mayor vigilancia de las fuerzas y cuerpos de seguridad» para lograr un «exhaustivo cumplimiento», con una intensificación drástica de las sanciones.

Tenerife, con ello, pasa de grupos de 10 a un máximo de 6 personas, tanto en público como en privado, las personas que por motivos de salud no pueden llevar mascarilla tienen prohibido acudir a sitios cerrados o actos multitudinarios y se recomienda solo la movilidad imprescindible.

Cirre de las restauración a las 23 horas

El Ejecutivo canario recomienda «evitar espacios cerrados», las «clases seguirán con normalidad» aunque con «máxima» vigilancia. En el sector de la restauración se reduce el aforo de las barras a un tercio del máximo, el horario de cierre pasa a las 23 horas y el aforo en terraza será de la mitad al habitual.

Se prohíbe fumar en terrazas, el aforo en establecimientos turísticos baja a un tercio en zonas comunes, los grupos de turismo activo bajan a 20, los locales comerciales tendrán aforo a la mitad y en las residencias de estudiantes las visitas estarán prohibidas.

Estarán cerrados los centros recreativos, de jóvenes o vecinos. En las empresas el aforo en zonas comunes estarán a un tercio, potenciando reuniones telemáticas, los cines, teatros, museos o archivos también a un tercio en interior o al 50 por ciento del aforo en exterior.

En materia deportiva, solo 25 participantes a la vez (incluso los federados), no se podrán practicar deportes de contacto y no puede haber público.

Reducciones de aforo

Los lugares de culto verán reducido su aforo a un tercio también, sin actos permitidos en la calle. El aforo en velatorios pasa también a un tercio, en las incineraciones no puede haber más de 5 personas y se reducen aforo y número de personas en las bodas y celebraciones.

Las playas tendrán aforo máximo del 50 por ciento, grupos de 6 personas máximo, mientras los mercadillos operarán también a la mitad y con espacios delimitados.

Medidas más restrictivas

El presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, ha dicho que Tenerife no se puede permitir ser el «farolillo rojo» de Canarias y dijo que es «partidario de estas medidas» e «incluso de un mayor endurecimiento» si fuera necesario.

El alcalde de la capital tinerfeña, José Manuel Bermúdez, pidió «responsabilidad» a los ciudadanos y se mostró «convencido» de que en estos 14 días podrán «rebajar las medidas de distanciamiento social». «Todos debemos estar a la altura del problema. Todos tenemos que colaborar», aseveró.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios