

Secciones
Servicios
Destacamos
Canarias7
Las Palmas de Gran Canaria
Jueves, 29 de octubre 2020, 17:50
El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha anunciado este jueves que la aprobación de un decreto que exigirá a los turistas que llegan a Canarias aportar un test negativo de Covid-19 para poder acceder a un alojamiento turístico en las islas. El protocolo incentiva la realización de las pruebas mientras subsista la crisis del coronavirus y, por tanto, seguirá en vigos «hasta que la autoridad sanitaria decrete su falta de necesidad».
La prueba deberá haberse realizado un máximo de 72 horas antes de la llegada al establecimiento, o al llegar al destino, y serán los alojamientos turísticos, tanto hoteles como viviendas vacacionales o apartamentos, los responsables de garantizar el cumplimiento de esta norma y de ejecutar sus correspondientes protocolos. Además, serña obligatoria la descarga de la aplicación Radar Covid, según anunció la consejera Yaiza Castilla.
La medida incluya a turistas nacionales e internacionales y solo se exime del test a los residentes canarios que acrediten que no han viajado fuera de la comunidad autónoma en los últimos quince días. Para ello será suficiente la presentación de una declaración responsable a la hora del check-in.
«No es la fórmula perfecta», reconoció la consejera, pero «es la única factible» dentro de las competencias propias del Gobierno de Canarias para garantizar «la protección de las islas, turistas y residentes. Y para la economía de nuestras islas que tenemos que intentar activar cuanto antes», agregó.
El texto detalla ciertas circunstancias extraordinarias como que el turista llegue sin el certificado a una hora en la que no esté disponible el laboratorio para hacerse la prueba, pero que muestre su disposición a hacérsela. En este escenario, el turista «permanecerá en su habitación hasta que sea posible» realizar su test.
Los alojamientos «deberán informar con carácter previo de que entre las condiciones de acceso se incluye esta norma, contar con la aceptación del cliente y ofrecer información sobre los lugares en que es posible hacerse la prueba»2.
Castilla explicó que si el turista da positivo estando en Canarias será derivado a la sanidad pública, que cuenta con el «único seguro mundial» que permitirá al turista estar cubierto, lo que «refuerza» a las Islas «como destino seguro». El coste de las pruebas de coronavirus, eso sí, va a «recaer en los turistas», aunque reconoció que «cada empresa puede hacer lo que quiera como promoción».
Los alojamientos tendrán que hacer acopio del material documental y tenerlo «custodiado a disposición del Servicio Canario de Salud (SCS)» por si ocurriera algún «incidente». También dijo Castilla que el texto normativo incluye la obligatoriedad para los turistas de instalarse la app de móvil 'Radar Covid', que tendrán que tener activa al menos 15 días después de su estancia en Canarias.
El presidente canario recordó que se trata de una norma que «no tiene antecedentes» y que se enmarca «dentro de la urgencia actual» pero que ha tenido un «trabajo muy minucioso», tanto que se ha «pulido» también hoy en el propio Consejo de Gobierno.
Torres ha detallado también que el texto, que debe ser refrendado por el Parlamento de Canarias, entrará en vigor a los 10 días de su publicación en el Boletín Oficial de Canarias (BOC).
La consejera de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, ha remarcado que el «objeto de actuación son los turistas, tanto internacionales como nacionales» y recordó que el 80 por ciento del total de turistas que llegaron a las islas pernoctaron en un alojamiento reglado.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.