

Secciones
Servicios
Destacamos
Canarias7
Las Palmas de Gran Canaria
Sábado, 7 de noviembre 2020
Casi 600 inmigrantes han arribado entre la noche del sábado y las primeras horas de la mañana del domingo a Canarias, a bordo de tres pateras que llegaron de madrugada a Gran Canaria y dieciocho más conducidas a esta isla por barcos de la Guardia Civil o Salvamento Marítimo, según ha confirmado a Efe el 112.
Solo en las primeras horas de luz del domingo la «Salvamar Polimnia» de Salvamento Marítimo ha desembarcado a 238 personas que iban en nueve embarcaciones localizadas en aguas de las islas en el muelle de Arguineguín, al suroeste de Gran Canaria, donde ya de noche la «Guardamar Talía» había dejado a los ocupantes de siete pateras más, 234 en total.
Así lo han dado a conocer fuentes de la sociedad estatal, que han destacado que nuevas alertas de posibles expediciones de inmigrantes han llevado a activar a varios de sus barcos, si bien de momento no hay datos concretos al respecto.
Desde el 112, el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad regional, se ha informado además de que también ha conducido a Arguineguín a inmigrantes hallados en el mar de noche la Guardia Civil, que auxilió a dos grupos, uno de 26 personas y otro de 27.
A ellas y a las rescatadas por Salvamento se suman, hasta elevar a 597 la cifra conjunta de los irregulares llegados a Canarias desde la noche hasta las primeras horas de la mañana, los miembros de otras tres expediciones que tomaron tierra en la oscuridad por sus propios medios en la isla de Gran Canaria.
Las costas del municipio turístico de San Bartolomé de Tirajana fueron el escenario del desembarco de sus tres pateras, que arribaron una a la playa de Triana, con 19 personas a bordo, otra a la playa de Meloneras, con 30, y otra a la de San Agustín, con 23, han detallado desde el 112.
Centro que ya había contabilizado en la jornada anterior, el sábado, la llegada al archipiélago de casi 1.100 inmigrantes más, entre ellos uno que desembarcó fallecido en El Hierro, a bordo de un cayuco con varios ocupantes más que debieron ser hospitalizados por problemas de salud
Casi 1.100 inmigrantes, uno de ellos muerto, llegaron a Canarias a lo largo del sábado a bordo de 20 embarcaciones, la cifra más alta en una sola jornada desde la «crisis de los cayucos» de 2006-2007, según las cifras que facilita el 112 de Canarias una vez completados los recuentos en tierra.
En concreto, los servicios de emergencia de las islas han atendido este sábado a 1.096 personas llegadas a las costas o rescatadas por Salvamento Marítimo en el Atlántico: 643 en 16 barcas en Gran Canaria, 271 en dos cayucos en Tenerife, 159 en un cayuco y una patera en El Hierro y 23 en una barquilla en La Gomera.
Se trata de la afluencia de inmigrantes más alta del año en un solo día, con 363 personas más de las que se registraron el pasado 9 de octubre, cuando fueron rescatadas 733 personas en Canarias coincidiendo con la visita al muelle de Arguineguín del ministro de Inclusión Social y Migraciones, José Luis Escrivá.
La Ruta Canaria se ha cobrado además este sábado una nueva vida, la de uno de los ocupantes de un cayuco localizado a 61 kilómetros de El Hierro, cuando se encontraba a la deriva.
Media docena de buques de Salvamento Marítimo han participado en los diferentes rescates del día desde las cuatro de la madrugada, cuando detectaron varias pateras a 18 millas al sur de Gran Canaria los radares del Servicio Integral de Vigilancia Exterior.
Movilizado en su ayuda el barco de rescate «Guardamar Talía», se hallaron en el lugar cinco grupos de indocumentados, dos integrados por hombres de origen magrebí, uno de 69 y otro de 27, y tres por varones de origen subsahariano que sumaban 72, 58 y 52 personas.
Y a ellos se añadieron pronto otros 26 indocumentados de procedencia magrebí de los que se supo cuando se desembarcaba a los anteriores. Todos fueron trasladados al muelle de Arguineguín.
Lugar al que, además, se condujo a primeras horas de la mañana a los ocupantes de otras dos pateras detectadas a 18 millas al sur de la isla que llevaban a 28 y 29 personas de origen magrebí, han añadido desde Salvamento Marítimo.
Su personal ayudaría a llegar a tierra algo más tarde a dos cayucos de los que desembarcaron en Tenerife a 271 personas y pronto volvería a actuar, esta vez desde Gran Canaria, al tenerse noticia de tres pateras más con 21, 18 y 19 ocupantes, entre ellos dos mujeres, y un cayuco con 118 pasajeros que finalmente fueron conducidos a esta isla.
La última que hasta media tarde del sábado fue escenario de la llegada de un grupo de migrantes ha sido, no obstante, La Gomera, adonde se trasladó después de las cinco a 23 personas de origen magrebí, 19 adultos y 4 menores, tras detectar una patera en la que viajaban cerca de Playa Santiago, en cuyo muelle tomaron finalmente tierra escoltados por un barco de rescate de Salvamento Marítimo que salió a su encuentro.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.