Borrar
Directo Rally Islas Canarias 2025, en DIRECTO: siga los tiempos de hoy jueves
Los policías denuncian el «desbordamiento» de la inmigración en Canarias

Los policías denuncian el «desbordamiento» de la inmigración en Canarias

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) sostiene que «esta situación exige un refuerzo de las plantillas bajo la figura de la atribución temporal de funciones»

efe

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 5 de noviembre 2020, 14:55

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha solicitado reforzar las plantillas de la Jefatura Superior de Canarias ante el «desbordamiento» que ha provocado en las islas la «presión migratoria incuestionable» derivada del aumento de la llegada de pateras y cayucos, según ha anunciado este jueves.

Destinar provisionalmente funcionarios de la Policía Nacional al archipiélago bajo la figura de la atribución temporal de funciones, a fin de hacer frente a un incremento de las cifras de irregulares arribados por vía marítima que ha superado «las previsiones más pesimistas que se manejaban con respecto a la evolución de los últimos años», es la demanda de la organización, explica en un comunicado.

En él se subraya que, mientras que en 2019 llegaron 1.493 personas a las costas del archipiélago hasta el 31 de octubre, «este año han sido 12.000, trasladándonos a cifras del año 2007 de la llamada 'crisis de los cayucos'», y que ese hecho «impacta en las plantillas de la Jefatura Superior de Policía».

Por ello, el SUP sostiene que «esta situación exige un refuerzo de las plantillas bajo la figura de la atribución temporal de funciones, para la realización de tareas que, por causas evidentes de un mayor volumen temporal de sobrecarga en el trabajo, no pueden ser atendidas con suficiencia por los funcionarios destinados en Canarias».

Y precisa que ha formulado una solicitud al respecto a la Dirección General de la Policía, a la que también reclama «una evaluación de los puestos de trabajo, en el ámbito de los riesgos laborales, para determinar el nivel de riesgo que se asume y las medidas de adicionales de protección a adoptar, en su caso«.

Medidas entre las que apunta que deben figurar reconocimientos profesionales a todos los policías que participan en los dispositivos de recepción y custodia de inmigrantes en las islas, mayor dotación de medios materiales e incremento de las partidas económicas para el abono de servicios extraordinarios.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Los policías denuncian el «desbordamiento» de la inmigración en Canarias