

Secciones
Servicios
Destacamos
La plataforma petrolífera 'Topaz Driller', que llegó el pasado 18 de agosto al puerto de Las Palmas consignada por Alfaship para someterse a unos trabajos de mantenimiento y salió diez días después hacia Marruecos, ya se encuentra en la zona marítima en la que llevará a cabo los trabajos de perforación para la empresa italiana de petróleo y gas ENI.
En concreto, la plataforma se encuentra ubicada desde algo más de cinco días frente a las costas de Tan Tan y a una distancia de 70 millas náuticas de la costa de Fuerteventura, esto es, a poco más de 120 kilómetros de Canarias.
La plataforma llevará a cabo la perforación del pozo Cinnamon-1 dentro de los trabajos que tiene autorizados las empresa ENI desde el año 2017 y dentro de un área de 23.900 kilómetros cuadrados, frente a la costa de Sidi Ifni, Tan Tan y Tarfaya.
La empresa italiana no está sola en estos trabajos de perforación, ya que ENI decidió en 2022 vender una participación del 30% de la licencia a la sociedad Qatar Energy. Además el Gobierno marroquí, a través de la sociedad estatal ONHYM, tiene un 25%.
El experto en Migraciones, Txema Santana, advertía ayer a través de la red social 'X', antes Twitter, que mientras Marruecos sigue adelante con sus planes de perforación en esta zona, la mediana sigue sin definirse «de la misma forma que la propiedad de los recursos submarinos que circundan a Canarias».
Son varias las empresas que han obtenido licencia del Gobierno de Marruecos en los últimos años para realizar prospecciones y perforaciones en busca de petróleo y gas. Entre ellas ENI, la británica Europa Oil & Gas y la israelí NewMed Energy.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.