
Canarias puede ver nevar por encima de los 2.000 metros
El tiempo ·
El archipiélago se libra de las borrascas Fien y Gerard, pero los modelos siguen anunciando lluvias de débiles a moderadas en el norte de las islas más montañosasSecciones
Servicios
Destacamos
El tiempo ·
El archipiélago se libra de las borrascas Fien y Gerard, pero los modelos siguen anunciando lluvias de débiles a moderadas en el norte de las islas más montañosasCanarias quedará al margen del impacto directo de las borrascas Fien y Gerard que dejarán, a partir de este lunes, un temporal de viento, mar, nieve y lluvia en la península y Baleares, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Este fenómeno se prolongará, a priori, hasta el viernes 20 de enero.
Por el contrario, en el archipiélago canario predominará la situación anticiclónica, con «probabilidad de lluvias en general débiles y en vertientes norte», especifica la Aemet en su perfil de Twitter.
En el caso de la península y Baleares, la borrasca Fien será la que tenga mayor incidencia, con nevadas en cotas bajas en el centro y mitad norte del país. No se descarta, incluso, que caigan copos de nieve al nivel del mar.
Nuestros colegas de @meteofrance han añadido un nombre al «rosco de las borrascas»: la #BorrascaGerard, 7ª de la temporada.
AEMET (@AEMET_Esp) January 15, 2023
Cabe recordar que los nombres de las borrascas se fijan a principio de temporada, por lo que la asignación de este nombre ahora ha sido casual😅
(Sigue...) pic.twitter.com/JLRSPbs09c
En este sentido, el doctor en Física y meteorólogo superior del estado (Aemet), Juan Jesús González Alemán, señala que este episodio invernal «tiene potencial de tener impacto notable por la cantidad de nieve en algunas zonas, no por el frío». Tanto es así que, matiza, «las temperaturas en superficie no serán nada excepcionales».
En el caso concreto de Canarias, se esperan lluvias de débiles a moderadas en la zona norte de las islas más montañosas para mañana martes y el miércoles. Las precipitaciones pueden llegar a ser más intensas el miércoles, en la segunda mitad del día. En el resto de zonas no se descarta que caiga algo de agua, pero de manera débil y ocasional.
Las precipitaciones, incluso, podrían ser en forma de nieve por encima de los 2.000 o 2.200 metros. Las temperaturas, sin embargo, tenderán a subir ligeramente, sobre todo en zonas de interior.
En #Canarias esta semana predominará la situación anticiclónica con probabilidad de lluvias en general débiles y en vertientes norte. #Canarias quedará al margen del impacto directo de las borrascas #Gerard y #Fien pic.twitter.com/d3bV3N3Nmb
AEMET_Canarias (@AEMET_Canarias) January 16, 2023
El viento soplará del noreste con intervalos de fuerte tanto en los extremos sureste como noroeste. El miércoles, se prevén intervalos de fuerte, así como rachas localmente muy fuertes en Lanzarote y vertientes sudeste y noroeste de las islas más montañosas.
Canarias espera este martes cielos cubiertos, principalmente en las islas de mayor relieve, donde se esperan también lluvias débiles a moderadas, especialmente al norte, así como un ligero descenso de las temperaturas máximas, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
En el mar se esperan vientos de componente este o noreste de fuerza 4 o 5, localmente 6 en costas noroeste, así como marejada o fuerte marejada y mar de fondo del norte con oleaje de 1 a 2 metros.
Por islas, la previsión para este martes es la siguiente:
Lanzarote
Intervalos nubosos, tendiendo a nuboso a partir del mediodía. Baja probabilidad de lluvias débiles y ocasionales, serán más probables por la tarde cuando pueden ser puntualmente más intensas. Temperaturas en ligero descenso. Viento del noreste.
Arrecife: 14º-22º
Fuerteventura
Intervalos nubosos, tendiendo a nuboso a partir del mediodía. Baja probabilidad de lluvias débiles y ocasionales, serán más probables por la tarde cuando pueden ser puntualmente más intensas. Temperaturas en ligero descenso, llegando a ser moderado el de las mínimas en zonas de interior. Viento del noreste.
Puerto del Rosario: 16º-22º
Gran Canaria
En el norte, predominio de cielos nubosos o cubiertos con lluvias débiles a moderadas, que serán más frecuentes durante la primera mitad del día y a últimas horas. Por la tarde se abrirán claros. En el resto, intervalos nubosos con baja probabilidad de lluvias ocasionales y en general débiles, durante la segunda mitad del día.
Temperaturas mínimas con pocos cambios y máximas en ligero descenso, más acusado en la mitad sur. Viento del noreste con intervalos de fuerte en extremos noroeste y sureste. Predominio de las brisas en costas suroeste.
Las Palmas de Gran Canaria: 16º-21º
Tenerife
En el norte, predominio de cielos nubosos o cubiertos con lluvias débiles a moderadas, que serán más frecuentes en medianías. Se abrirán claros al mediodía. En el resto, intervalos nubosos con predominio de los cielos nubosos por la tarde, cuando hay probabilidad de lluvias ocasionales, y en general débiles, que serán más probables en medianías y zonas altas.
Las precipitaciones podrían ser en forma de nieve por encima de los 2000 a 2200 metros. Temperaturas en ligero a moderado descenso, siendo más significativo el de las máximas en zonas de interior. Heladas débiles a moderadas en cumbres centrales. Viento del noreste con intervalos de fuerte en extremos este y noroeste. Predominio de las brisas en costas oeste.
Santa Cruz de Tenerife 16º-21º
La Gomera
En el norte, predominio de cielos nubosos o cubiertos con lluvias débiles a moderadas, que serán más frecuentes en medianías. Por la tarde se abrirán claros. En el resto, intervalos nubosos con baja probabilidad de lluvias ocasionales, y en general débiles, durante la segunda mitad del día.
Temperaturas en ligero a moderado descenso, siendo más significativo el de las máximas en zonas de interior. Viento del noreste con intervalos de fuerte en extremos este y noroeste. Predominio de las brisas en costas suroeste.
San Sebastián de la Gomera: 17º-23º
La Palma
En el norte y este, predominio de cielos nubosos o cubiertos con lluvias débiles a moderadas, que serán persistentes en medianías durante la primera mitad del día. En el oeste, intervalos nubosos con baja probabilidad de lluvias ocasionales, y en general débiles, que serán más probables e intensas en medianías y zonas altas. Las precipitaciones podrían ser en forma de nieve por encima de los 2000 a 2200 metros.
Temperaturas mínimas sin cambios y máximas en ligero a moderado descenso, especialmente en la vertiente oeste. Viento del noreste con intervalos de fuerte en extremos noroeste y sureste. Predominio de las brisas en costas oeste.
Santa Cruz de la Palma 17º-20º
El Hierro
En el norte, predominio de cielos nubosos con lluvias débiles a moderadas, que serán más frecuentes en medianías. Por la tarde se abrirán amplios claros. En el resto, intervalos nubosos con baja probabilidad de lluvias ocasionales, y en general débiles, durante la segunda mitad del día.
Temperaturas en ligero a moderado descenso, siendo más significativo el de las máximas en zonas de interior. Viento del noreste con intervalos de fuerte en extremos sureste y noroeste. Predominio de las brisas en costas suroeste.
Valverde: 12º-15º
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.