

Secciones
Servicios
Destacamos
José R. Sánchez
Arrecife
Sábado, 10 de junio 2023, 23:18
Los técnicos de la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias han empezado la fase de estudio de las tres propuestas en tiempo y forma registradas para construir las primeras 134 viviendas sociales del siglo en Lanzarote. Más en concreto, en el barrio capitalino de Maneje.
Se da la circunstancia de que una de las ofertas se limita al primer lote, ceñido a 67 viviendas; sin propuesta para el segundo lote. Esta alternativa tiene el respaldo de las empresas Lanzagrava y Desarrollo e Iniciativas Canarias, con el respaldo de Tecnología de la Construcción y Obras Públicas. Se apuesta por la ejecución de los inmuebles a cambio de un pago de algo más de 9,86 millones de euros, según ya se hecho constar en medios oficiales.
En cuanto a las otras dos propuestas a valorar por los técnicos regionales, ambas guardan relación con los dos lotes que fueron sacados a concurso a comienzos de mayo a través del Instituto Canario de la Vivienda. Una se plantea en exclusiva por la mercantil local Hormiconsa; mientras que la segunda tiene que ver, también sin presencia de otras mercantiles, con VVO Construcciones.
En el particular de Hormiconsa, para el primer lote la propuesta a nivel económica se ciñe a un cobro por valor de poco más de 8,8 millones de euros. Y en lo que se refiere al segundo de los lotes, la cuantía se ha establecido en más de 8,9 millones de euros.
En el caso de VVO Construcciones, para el primer lote se propone completar las edificaciones por un montante de casi 9,36 millones de euros; mientras que para la segunda actuación se ha planteado en la documentación registrada una cantidad económica próxima a 9,64 millones de euros.
Con los fundamentos descritos, se deberá elaborar el correspondiente informe de valoración de los criterios evaluables, con algunas variables añadidas en las ofertas, a bien de puntuar las diversas propuestas. Cuando se complete el proceso se podrá conocer si hay ofertas incursas en el supuesto de oferta anormalmente baja, como es preceptivo.
Al no poder ser ejecutados los dos lotes por las mismas entidades, en virtud de lo establecido en la cláusulas contenidas en el concurso, se dará la opción al licitador de decidir a cuál de los lotes querría ser propuesto como adjudicatario, llegado el caso.
Se estima que la duración de las obras sea de 20 meses por lo que las viviendas podrían estar terminadas y listas para ser entregadas en la primavera de 2025, como ya CANARIAS7 publicó. Las viviendas se van a edificar en un suelo cedido al Instituto Canario de Vivienda por el Ayuntamiento de Arrecife en 2020.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.