

Secciones
Servicios
Destacamos
José R. Sánchez López
Arrecife
Domingo, 29 de octubre 2023
[TeEl actual trimestre definitivo de 2023 se estrenó con 65.497 residentes lanzaroteños con trabajo oficialmente reconocido, justo 3.202 más que doce meses antes, según estimaciones dadas a conocer por el Instituto Canario de Estadística (Istac). Se marca un nuevo registro histórico por lo alto, al mantenerse la tendencia de crecimiento de la población laboral en activo que se viene dando en Lanzarote desde la mitad de 2021 en adelante.
Abundan los profesionales por cuenta ajena, como en la mayor parte del resto de España, pues entre los siete municipios son 54.181. En cuanto a trabajadores por cuenta ajena, eran 11.316 al cierre del mes de septiembre.
Se mejora en ambos conceptos, si bien en mucha mayor medida en el apartado de los trabajos a expensas de terceros, como ya viene siendo una constante desde la pasada década; vistas las estimaciones trimestrales dadas a conocer por el Istac. De las 3.202 incorporaciones en bruto al mercado laboral desde el 1 de octubre de 2022 al 30 de septiembre de 2023, el 94,46% fueron en el marco de la cuenta ajena.
Arrecife repite una vez más, como es habitual, como el foco de mayor concentración de población laboral en suelo lanzaroteño, con 23.067 inscritos a nivel oficial (19.412 en ajena y 3.655 en propia). El contrapunto se mantiene en el ámbito municipal de Haría, con 1.092 empleos (719 por ajena y 373 por cuenta propia), con la particularidad de que este territorio es uno de las dos referencias de la isla donde no se observa el mejor apunte de siempre, por una leve caída en el recuento con respecto al cierre de junio.
En cuanto a los cinco territorios al margen de la capital y el municipio norteño, la primera referencia vuelve a ser Tías, que arrancó este trimestre final del año con 11.993 trabajadores con ocupación laboral reconocida oficialmente (9.911 ajena y 1.972 propia); figurando a continuación de nuevo Yaiza, que repite como tercer referente insular en cuanto a suma de profesionales, con 10.228 empleos (8.889 por ajena y 1.339 por propia). Teguise se mantiene en el puesto intermedio insular, con 9.527 puestos de trabajo en conjunto (7.383 por ajena y 2.144 por propia).
De San Bartolomé cabe comentar que repite en quinto puesto insular en población activa, con 7.830 empleos (6.464 por ajena y por 1.366 propia); manteniéndose Tinajo como penúltimo territorio lanzaroteño en suma de actividad laboral en activo, con 1.870 empleos (1.403 ajena y 467 propia), siendo la suma inferior a la máxima que se alcanzaba en el comienzo del tercer trimestre, como en el particular de Haría.
De los 65.497 empleos contabilizados en Lanzarote en el último registro del Istac, con vínculo directo con la hostelería se catalogan 21.220 puestos. Además, hay 10.563 profesionales ligados con el comercio. Con la construcción se suman 4.256 puestos y ligados al sector primario son 628. La industria manufacturera suma 1.489. El resto de empleos tienen que ver con sanidad, educación, administraciones y transporte, entre otras facetas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.