Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este jueves 23 de marzo
El Plan Cultural de 2023 dispondrá de al menos 4 millones de euros

El Plan Cultural de 2023 dispondrá de al menos 4 millones de euros

Ya es factible el registro de propuestas a ejecutar, enmarcadas en doce ejes. Cabildo y Centros de Arte, Cultura y Turismo sufragan la iniciativa

José r. sánchez

Arrecife

Viernes, 3 de febrero 2023, 13:01

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

El Plan Cultural de 2023, con patrocinio principal del Cabildo y respaldo financiero y logístico de los Centros de Arte, Cultura y Turismo, contará con una financiación mínima de 4 millones de euros. Ya es viable el registro de propuestas, con un sistema similar al que tuvo vigencia a lo largo del pasado año.

Algunos detalles de la iniciativa fueron expuestos este viernes en el Islote de Fermina por la presidenta insular, María Dolores Corujo; en compañía del consejero de Cultura, Alberto Aguiar; y del consejero delegado de los Centros, Benjamín Perdomo. Fue en el transcurso de un encuentro con creadores, artistas y agentes culturales, sobre medio centenar.

La iniciativa contempla 12 ejes, básicos de acción cada uno con una partida inicial, si bien con opción de movilidad en función de las propuestas que tengan acomodo hasta marzo de 2024. Es decir, se contempla una metodología pareja a la empleada para el Plan Cultural de 2022, que se espera llegue a su conclusión a comienzos del próximo mes, con un desembolso por encima de las previsiones de hace un año.

Sirva considerar que por parte de los Centros se ha hecho una aportación de más de 1,5 millones de euros, cuando de inicio se había establecido una inversión de un millón de euros. También se ha rebasado la cota de financiación desde las arcas de la primera Corporación, según se dio a entender en la cita de este viernes de los responsables políticos con los potenciales demandantes de fondos para las acciones culturales a corto y medio plazo.

Los detalles del Plan Cultural de 2023 se pueden valorar y seguir a través de centrosturisticos.com/produccion-cultural.

Comité de evaluación

Para valorar las propuestas se cuenta con un comité evaluador integrado por Benjamín Perdomo y Alberto Aguiar, a expensas de posibles alteraciones una vez se celebren los comicios de finales de mayo; con presencia también de María José Alcántara Palop, como directora del Museo Internacional de Arte Contemporáneo- Castillo de San José; y José Carlos Márquez, en calidad de coordinador del Área de Cultura del Cabildo. O lo que es lo mismo, se respeta el sistema de 2022, aclaró Corujo a pregunta específica planteada por CANARIAS7.

Habrá tener en cuenta por los solicitantes que la cantidad otorgada para cada proyecto que se presente no podrá superar en caso alguno el importe presupuestado para cada ámbito de creación, consta en las bases, «con independencia de que sufran desviaciones económicas no reflejadas en la solicitud inicial».

La financiación de cada uno de los proyectos será negociada entre las partes, con el fin de poder alcanzar un equilibrio presupuestario, tanto para los promotores, como por los patrocinadores.

Los doce ejes son teatro, musicales, conciertos, proyectos educativos, cine, exposiciones, patrocinios personales, danza, folclore, Festival de Artes Escénicas, Bienal Arte Lanzarote y celebración de ferias y congresos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios