Permisos para salir de casa a cuidar las tierras

El Cabildo conejero responde a la demanda del sector primario y extiende autorizaciones para poder acudir a regar las fincas o cuidar de las pequeñas explotaciones ganadera. Felapyme insta a que se otorgue prioridad a los productos locales

Carlos Sixto De Inza Serrano
CARLOS SIXTO DE INZA SERRANO

El Cabildo de Lanzarote facilitará, a través del Servicio Insular Agrario, una autorización a aquellos agricultores y ganaderos que necesiten desplazarse hasta sus fincas para atender a sus cultivos y a sus animales. El objetivo es que todas las personas que posean tierras de cultivo, explotaciones agrícolas o ganaderas y necesiten llevar a cabo un mantenimiento de las mismas, en labores de riego, cuidado de fincas, azufrado y poda de viñas u otras labores de labranza, puedan tramitar un permiso que sirva ante las autoridades competentes de salvoconducto o justificante; y así evitar ser sancionados, por aplicación estricta del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de emergencia sanitaria provocada por el coronavirus.

La solución pasa por que todos los interesados pueden solicitar dicha autorización o permiso a través del correo electrónico terecabrera@cabildodelanzarote.com; indicando el nombre de la persona interesada y el DNI, aunque si se requiere más información basta con ponerse en contacto a través de la página web www.agrolanzarote.com. En principio, la solución consistirá en que los interesados rellenen un formulario, a modo de declaración jurada, que servirá de justificante para hacer sus desplazamientos para este fin.

La propuesta surge después de la avalancha de peticiones por parte de agricultores y propietarios de fincas, que a tiempo parcial se dedican al cultivo de tierras y que desde que entró en vigor el estado de alarma venían solicitando al Cabildo y a los respectivos ayuntamientos una solución para poder acudir a sus fincas a realizar labores de mantenimiento, ante el riesgo de perder sus cosechas. Se estima que en la isla pueda haber entre 4.000 y 5.000 potenciales demandantes de la medida, entre dueños de tierras y agricultores de fin de semana, viticultores y dueños de explotaciones ganaderas.

Además el Servicio Insular Agrario ha establecido servicios mínimos; y aunque la Granja Agrícola, en Tahíche; y el Centro Ecológico de Biodiversidad Agrícola permanecen cerrados, se mantendrán los servicios del Matadero Insular, incluido el laboratorio, para el análisis de muestras de leche para las queserías. También se mantiene el servicio no presencial con técnicos y consultas administrativas por teléfono en el 928-598500 (ext. 3600) o en el correo agrolanzarote@cabildodelanzarote.com.