Borrar
Vista de los esqueletos urbanísticos desde la avenida de Las Palmeras, con recién instalados. J.L.C.
Parcela 214 de Costa Teguise; con decenas de inmuebles ocupados

Parcela 214 de Costa Teguise; con decenas de inmuebles ocupados

El asentamiento masivo de personas en las casas a medio acabar pone en riesgo la demolición ordenada hace años. Las edificaciones son ilegales

José R. Sánchez López

Costa Teguise

Domingo, 24 de septiembre 2023

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

En la polémica y céntrica parcela 214 de Costa Teguise viven decenas de familias. Según algunas de las personas que se han asentado en las viviendas inacabadas consultadas por este diario, hay sobre el medio centenar. Y no es descabellado el cálculo, vista la actividad cotidiana que se puede ver con facilidad desde el exterior.

La ocupación de estas viviendas, normalizada desde hace años, está provocando estos días un efecto llamada. Con ello, aumentan las dificultades para que el Ayuntamiento de Teguise pueda acometer la demolición de los inmuebles, para devolver la parcela a su estado original; en caso de falta de acuerdo con la propiedad, Lanzagal Promotores, de asumir la orden judicial que hace tiempo mandató el derribo de todo lo hecho a inicios de siglo.

En la parcela abundan los que dejan su vehículo incluso, al ser poseedores de la llave que cierra el candado de la puerta de acceso existente en la avenida de Las Palmeras. Por este espacio es común el tránsito de camiones transportando cubas de agua. Para la iluminación, abundan los elementos equipados con placas solares. Según algunos inquilinos, hay quien incluso hace negocio con el alquiler de espacios y con la venta de materiales.

Inmuebles ocupados que dan a la avenida del Mar.
Inmuebles ocupados que dan a la avenida del Mar. CARRASCO

La decisión judicial que dictaminó nula la licencia dada por Teguise para la parcela 214 data del 31 de octubre de 2005. Fue dictado este fallo a instancias del Cabildo, al no estar ajustada la iniciativa facultada por el Ayuntamiento al Plan Insular de Ordenación del Territorio (PIOT). La promotora construyó buena parte de los 157 apartamentos proyectados, quedando a medio completar tras la orden de paralización y derribo. La parcela está cerca de la residencia de La Mareta y linda con un hotel.

Tirar los inmuebles ilegales a medio terminar debería ser factible en la actual segunda mitad de 2023, tras ultimarse el proyecto de demolición y licitar la actuación hasta las últimas consecuencias, manifestó a este diario, a final de 2022, la entonces titular de Urbanismo en Teguise, Olivia Duque, ahora alcaldesa. Al menos habrá que emplear una partida de 500.000 euros. Se ha avanzado con vistas a que la propiedad asuma la acción. De no prosperar, el Consistorio actuará y repercutirá luego los costes.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios