Secciones
Servicios
Destacamos
José R. Sánchez López
Teguise
Lunes, 2 de octubre 2023, 23:27
En 2024 se confía que entre en servicio una nueva línea de producción de aceite de oliva lanzaroteño, gracias a una estrategia que va a patrocinar el Cabildo. De salida ya se cuenta con una primera partida comprometida, dotada con más de 243.000 euros, según medios oficiales.
La iniciativa deberá servir para mantener los ritmos de cosecha de aceituna que se están dando en suelo insular, con tratamiento en la almazara dispuesta en la Granja Agrícola, en Tahíche.
La planificación dada a conocer este otoño contempla el suministro y puesta en marcha de una línea completa de producción de aceite de oliva para una capacidad de 1.000 kilogramos a la hora, con maquinaria especializada similar a la que se emplea en instalaciones industriales de diversos puntos de la península.
Se aspira a contar con maquinaria que faculte la autonomía de todos los procesos a seguir para que prospere la actividad de manera autónoma. La licitación en marcha da a entender que deberá estar el proceso culminado durante el desarrollo del primer semestre del año venidero.
El cultivo del olivar se inició en la isla en 2012, con apoyo del Cabildo, en una apuesta por diversificar la agricultura. La almazara empezó a operar en 2014. Fueron plantados de inicio unos 8.000 olivos, para con posterioridad ir ampliándose el cupo. El plan que auspicia la primera Corporación va orientado a permitir producciones de alta calidad, para consumo propio y venta.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.