

Secciones
Servicios
Destacamos
CANARIAS7
Arrecife
Viernes, 29 de septiembre 2023, 11:17
El estreno en Lanzarote del montaje escénico 'Mararía la de Femés', inspirado en la icónica novela que el escritor tinerfeño Rafael Arozarena (1923-2009) publicara hace 50 años, se producirá justamente el mismo día en que falleciera el autor. Murió el 30 de septiembre de 2009.
En dos funciones previstas para el día 30 de septiembre, 19.00 y 22.15 horas, que tendrán lugar en el Teatro Víctor Fernández Gopar El Salinero, llega a la isla en la que Arozarena escribió 'Mararía', esta producción teatral que dirige Mario Vega a partir de la versión libre que ha realizado para la ocasión el profesor de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Yeray Rodríguez, contando con un reparto en el que figuran Marta Viera, Mingo Ruano y a la cantante LAJALADA (Belén Álvarez Doreste), quien interpretará en directo el libreto original musical de este montaje cuyas letras ha escrito Yeray Rodríguez, autor de la adaptación dramatúrgica que cuenta con la aprobación de la viuda de Rafael Arozarena.
La presentación en Lanzarote forma parte de la gira canaria que emprende la obra, que luego será estrenada el día 10 de noviembre en el escenario del Teatro Circo de Marte de La Palma (20.30 horas), para regresar posteriormente a Gran Canaria el 18 de noviembre, en donde podrá verse en el Auditorio de Teror (20.30 horas). La actuación prevista en La Palma cuenta con la colaboración del Programa Mares impulsado por el Instituto Canario de Desarrollo Cultural del Gobierno de Canarias, que permite a los grupos y compañías mostrar sus espectáculos en otras islas diferentes a las que residen.
El citado montaje se inscribe en el proyecto de artes escénicas 'Segunda Lectura' cuya filosofía se sustenta en la revisión de textos magistrales del teatro y de la literatura universal, abordándolos desde una visión contemporánea e innovadora en su puesta en escena.
No es la primera vez que el Teatro Pérez Galdós y la productora unahoramenos impulsan un proyecto de envergadura conjuntamente. Un ejemplo de esa colaboración es el proyecto de experimentación escénica Laboratorio Galdós, que opera desde el año 2018 y que hasta la fecha ha producido cinco montajes escénicos distintos, los dos últimos realizados en el marco del Laboratorio Galdós Internacional, a la espera de que se produzca el próximo estreno en octubre del tercero de ellos, 'Protocolo del quebranto'.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.