Autoridades y técnicos en Playa Quemada. /
Autoridades y técnicos en Playa Quemada. /
El estudio encargado por Yaiza para ver cómo afectan al entorno los 53 jaulas marinas que aún hay en Playa Quemada ha concluido, al menos a nivel preliminar, que ya hay consecuencias «nefastas», según el alcalde, Óscar Noda.
Los resultados al detalle se espera que puedan estar listos a finales de julio.
En versión del regidor, «el pasado mes de abril iniciamos la investigación con la ONG Innoceana y presentaremos los resultados en rueda de prensa a finales del próximo mes de julio al lado de los profesionales que desarrollaron el estudio». El mandatario sureño acompañó al equipo técnico durante su última visita a Playa Quemada; junto a la concejala de Medio Ambiente de Yaiza, Águeda Cedrés; y el técnico municipal especialista en la materia.
El estudio se dividió en tres fases. Primeramente se abordó un análisis histórico y actual de las condiciones que pueden afectar la calidad del entorno marino para luego seguir con el estudio preliminar de la zona costera incluyendo toma de muestras de aguas y la posible presencia de nutrientes que pueden promover la aparición de algas dañinas para el baño así como parásitos y bacterias. Estas dos fases se llevaron a cabo en abril.
Ya en mayo el trabajo estuvo centrado en el estudio submarino de las zonas colindantes a las jaulas marinas con toma de muestras de sedimentos y de aguas. «Ahora estamos en la última fase, la del análisis de las muestras en laboratorio, conclusiones preliminares e informe final que presentaremos con datos recopilados e imágenes terrestres y submarinas», según el alcalde.