Borrar
Última hora La Justicia levanta la paralización de las obras del Confital
Grupos ecologistas rechazan la nueva autopista para circunvalar playa Honda

Grupos ecologistas rechazan la nueva autopista para circunvalar playa Honda

Señalan que costará 30 millones más que soterrarla, duplicará la ocupación de suelo, y tendrá más afección al medio ambiente

canarias7

Arrecife

Miércoles, 25 de enero 2023, 16:25

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

La plataforma medioambiental Alacogida, que engloba a grupos conservacionistas y se declara abierta a la participación ciudadana, ha mostrado su rotundo rechazo al proyecto de construcción de una nueva autovía de ocho kilómetros, que nacería en el barrio capitalino de Argana y se prolongaría hasta el Aeropuerto César Manrique, circunvalando el polígono industrial de Playa Honda.

El principal motivo por el que la plataforma medioambiental se muestra en contra de este proyecto que promueve el Gobierno de Canarias y respalda el Cabildo, se basa en que la nueva autovía «arrasaría 346.000 metros cuadrados de suelo rústico protegido por su valor natural, zona de paso de jable, además de 35.930 metros cuadrados de suelo urbano, tanto en el municipio de San Bartolomé como en el de Arrecife. Solo el coste de las expropiaciones de los suelos ascendería a 17,4 millones de euros que sumados a los 75 millones que, supuestamente, costaría hacer la autovía, requeriría un gasto de más de 92 millones de dinero público.

Por el contrario, la opción del soterramiento de la LZ-2 en Playa Honda, considerada viable en otro estudio encargado por el Gobierno de Canarias, no requiere ocupar ni un metro de suelo rústico y apenas un millar de metros cuadrados de suelo urbano, con un coste de expropiación de tan solo 367.000 euros. Ejecutar el proyecto del soterramiento de la autovía ya existente costaría menos de 60 millones.

Otro de los argumentos por los que la plataforma se muestra en contra de la nueva autovía se basa en que es la que mayor ocupación de territorio protegido requiere debido a su trazado. Además, la opción de la nueva autovía es la que mayores afecciones ocasionaría a la flora y la fauna del suelo rústico que se pretende ocupar.

Los miembros de la plataforma han organizado salidas al campo para recorrer el trazado por dónde iría la nueva autovía y han podido avistar diferentes especies protegidas como la hubara canaria, el alcaraván o el cuervo canario.

Una de las premisas que figura en la valoración del Gobierno de Canarias sobre las diferentes opciones es que los aspectos relacionados con el medio ambiente deben ser prioritarios a la hora de seleccionar el proyecto, y así lo determina la Ley del suelo.

Por último, la plataforma señala que la nueva circunvalación no solucionaría los problemas de acceso rodado a la localidad de Playa Honda, ni las dificultades de la conectividad, para peatones y bicicletas, entre la zona residencial y la zona comercial e industrial.

Cambio de proyecto en seis meses, sin debate público

Esta misma plataforma señala que no se entiende cómo en junio de 2022 el propio estudio del Gobierno informó de que soterrar la autovía a su paso por Playa Honda era viable y la mejor opción económica y ambiental y, sin embargo, en enero de 2023, seis meses después, la Consejería de Obras Públicas ha licitado por 1,6 millones la realización del proyecto de la nueva autovía a solo unos cientos de metros de la actual y sin debate público.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios