

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ RAMÓN SÁNCHEZ
Arrecife
Sábado, 26 de septiembre 2020
La primera tirada de la publicación se compone de un millar de ejemplares. Todos ellos han sido montados en la isla, a partir de las láminas impresas en suelo peninsular hace meses.
Un libro muy singular ideado por Mayte Pozo se ha sumado en este final de septiembre al conjunto de elementos que han visto la luz en fechas recientes con motivo de la conmemoración el pasado año del nacimiento de César Manrique, nacido a finales de abril de 1919. La publicación se compone de 28 páginas muy especiales, concebidas y ensambladas por la propia autora de la creación, donde se puede disfrutar en tres dimensiones de la visión que el internacional artista tenía de Lanzarote. El título no deja lugar a dudas, 'César Manrique. Pop-Up'
La primera edición, compuesta por un millar de ejemplares, con prólogo de Mariano de Santa Ana, apenas si lleva poco más de una semana a la venta. Vinculada a Fórmula Creativa, por de pronto se puede adquirir la publicación, al precio de 20 euros, en varias librerías de Arrecife, así como a través de la web de la editorial (www.formulacreativa.es). Goza de calidad notable, en muy buena medida por la implicación directa de la primera Corporación, circunstancia que tiene muy presente para bien la autora. «Es genial que el Cabildo patrocine, porque nos ha ayudado a cuidar los pequeños detalles, que son los que ayudar a marcar diferencias».
La calidad por encima de la media que muestra 'César Manrique. Pop-Up' guarda relación con el proceder seguido para su presentación final. Las láminas fueron impresas en suelo peninsular, para luego ser ensambladas en Lanzarote por los responsables de la edición. Nada que ver, por ende, con el proceder seguido para libros en tres dimensiones procedentes de Asia, no siempre acordes a las perspectivas del consumidor, da a entender su promotora. «Es un libro artesanal», sostiene mientras muestra lo bien que quedan Castillo de San José y Monumento al Campesino cuando se despliegan las páginas.
Cuenta con textos explicativos junto a los curiosos montajes que contiene, en castellano e inglés, que ayudan a asumir que Manrique era «un hombre que estaba fascinado con la naturaleza de Lanzarote». La narrativa está concebida para público de cualquier edad, «con una visión generalista para que las explicaciones las entienda todo el mundo». Queda claro así que no es un libro solamente destinado a la comunidad escolar. Confía Mayte Pozo que incluso pueda servir como elemento promocional de la isla en cuanto el turismo se reactive.
La publicación estaba previsto que fuera una realidad en marzo, al margen de que se había llegado a programar la presentación para el mes de junio, en el transcurso de la feria del libro que iba a organizar en Arrecife el colectivo de libreros y editoriales de Lanzarote, creado al inicio del año. La crisis sanitaria hizo abortar toda la planificación, si bien Mayte Pozo no perdió la ilusión de hacer real su proyecto, a expensas de que llegaran tiempos mejores.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.