Borrar
Celebración en fechas pasadas del torneo de bola de rango insular para mayores. carrasco
La edad media de la ciudadanía insular ya pasa de los 40 años

La edad media de la ciudadanía insular ya pasa de los 40 años

Repite Yaiza como el municipio menos envejecido y Haría sigue como el territorio con más presencia de vecinos de edad avanzada

josé r. sánchez

Arrecife

Martes, 14 de marzo 2023, 23:35

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La edad media de la población lanzaroteña, atendiendo a estimaciones de 2022 dadas a conocer días atrás por el Centro de Datos del Cabildo, está ya en 40,5 años; el valor más elevado del milenio, siendo la primera vez que se rebasa la cota de las cuatro décadas de edad media. Para poner en dimensión el dato, en 2001 la edad media en el conjunto insular era de 33,5 años, iniciándose entonces una progresión sin interrupciones.

Continúa siendo Haría el ámbito municipal más envejecido, con una media de edad de 45,6 años; mientras que Yaiza repite en la parte contraria de la valoración general de la edad poblacional, con un valor medio establecido en 39,3 años, en base a las cuentas fechadas en 2022.

En lo que a otros territorios municipales se refiere; Tías, Teguise y Tinajo tienen registros por encima de la media general. En el caso sureño, la estimación en conjunto se eleva a 42,6 años, tal y como figura en el análisis del Centro de Datos del Cabildo; mientras que en lo que concierne a la antigua capital insular, el valor medio que aparece en el estudio queda en 41,7 años. En cuanto a Tinajo, cabe considerar que en la valoración oficial se marca la cota media de 40,6 años.

En el contexto particular de San Bartolomé, la valoración justo coincide con la media general de 40,5 años; circunstancia que ya también se daba en 2021, cuando la edad media general lanzaroteña estaba en 39,9 años.

En lo que se refiere a Arrecife, nuevamente figura como el segundo territorio con la población menos envejecida en general, con una media definida en la barrera de 39,4 años. Vista la tendencia reciente, es muy probable que la capital se convierta este año en el ámbito con la población con menor edad media de la isla.

Índices de vejez y juventud

En el estudio se concreta que el índice de vejez, que computa el porcentaje de vecinos de mayores de 65 años sobre el censo general, se establece para Lanzarote en el 13,27%; con diferencias entre los siete territorios.

También aquí es el municipio de Haría el que en mayor modo se aleja por arriba de la media global, con un valor en suelo norteño del 20,6%; mientras que Yaiza igualmente ejerce de contrapunto, con un registro del 11,21%.

Por atrás de la media están también Arrecife, con una media del 12,06%; y San Bartolomé, con un valor del 12,59%. Por la parte opuesta, superando la estimación general repiten Tinajo, con un porcentaje del 13,37%; Teguise, con un registro del 13,98%; y Tías, con un apunte del 16,43%.

En consonancia con los registros, el índice de juventud, que marca el peso de los menores de 14 años sobre el grueso poblacional, se acota al 14% en el global insular. Es en Haría del 10,8%; queda en Tías en el 12,6%; en Teguise en el 13,6% y en San Bartolomé en el 13,9%. Por encima de la consideración general, de menos a más, están Tinajo, con un índice del 14,5%; Arrecife, con una consideración del 14,6%; y Yaiza, con un 14,9%.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios