Secciones
Servicios
Destacamos
José R. Sánchez López
Arrecife
Lunes, 9 de octubre 2023, 23:04
El 1 de enero de 2024 deberán estar operativas las nuevas tarifas de los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo; con incremento notable con respecto al actual cuadro de precios. El aumento en buena medida deberá servir para cubrir la situación económica heredada del pasado mandato, dijo este pasado lunes en rueda de prensa el consejero delegado, Ángel Vázquez. «Se van a subir tarifas para arreglar el desparrame», sentenció.
Los valores concretos para cada espacio de pago aún están por ajustar, a expensas de que se tome el acuerdo preceptivo en el consejo de administración. Apuntó el consejero delegado, a modo de ejemplo, que en el caso concreto de Las Montañas del Fuego, la entrada sencilla pasará a costar 20 euros. En la actualidad tiene esta entrada un valor de 12 euros.
Aseguró Vázquez, valiéndose de una auditoría de las cuentas de reciente entrega, que 2021 se cerró con un descuadre en negativo de 4,4 millones de euros. Y en relación a 2022 añadió que el balance final arrojó beneficios, si bien muy por debajo de las consideraciones dadas por el anterior consejero delegado, Benjamín Perdomo. El pasado año se pudo completar con poco más de 500.000 euros de beneficio.
«La obsesión de Benjamín Perdomo por vender beneficios le llevó a cometer errores sin precedentes en la historia económica de los Centros Turísticos», enfatizó Vázquez durante una extensa comparecencia antes los medios informativos. Además, acusó el actual consejero delegado a su predecesor de «poner en riesgo la viabilidad económica de la entidad». En especial, basó esta apreciación en la negativa del anterior equipo de gestores de hacer frente al canon al Cabildo, así como de tener pendientes pagos con los ayuntamientos. Por el primer concepto se evitó el traspaso de una partida de 4 millones de euros; mientras que de la segunda circunstancia se suma un déficit de un millón de euros.
A pregunta de CANARIAS7 sobre si se tomarán medidas legales, Vázquez manifestó que «lo analizaremos en su momento».
La rueda de prensa tuvo lugar después de que en el pasado fin de semana se dijera por Benjamín Perdomo que 2022 se cerró con un beneficio de 4,5 millones de euros. Y en relación con 2021 indicó que las pérdidas fueron mucho menores a las dichas.
Perdomo se basa en que «el secretario de la Corporación en un informe de fecha 23 de enero de 2023», dijo que «el canon es una pura ficción, pues nunca se aprobó una ordenanza fiscal y, además, la propia Coalición Canaria aprobó un acuerdo, en 2014, por el cual el canon no se aplicaba si no existían beneficios».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.