Borrar
Estado en el que se encuentra el aeropuerto de Lanzarote. Lanzarote webcam
La calima provoca demoras y desvíos en el aeropuerto de Lanzarote
Visibilidad reducida

La calima provoca demoras y desvíos en el aeropuerto de Lanzarote

el tiempo ·

Ante esta situación meteorológica, que tendrá a todo el archipiélago en alerta a partir de mañana, Salud Pública emite una serie de recomendaciones

canarias7/ efe

Las Palmas de Gran Canaria

Lunes, 26 de diciembre 2022, 15:01

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Desde el perfil de Twitter de Controladores Aéreos informan de problemas de visibilidad reducida, por la presencia de calima, en el aeropuerto de Lanzarote.

Esta situación, incluso, está provocando demoras, frustradas y desvíos a otros aeródromos.

Cabe destacar que la Dirección General de Emergencias y Seguridad del Gobierno de Canarias extendió este mismo lunes la alerta por calima a todo el archipiélago a partir de mañana, martes 27 de diciembre.

Inicialmente, la alerta se había activado, solo, para las islas orientales a las 10.00 horas de este lunes.

Se estima que el polvo en suspensión será generalizado con visibilidades inferiores a 1.500 metros, mientras que las concentraciones de polvo oscilarán entre 640 y 1.240 microgramos por metro cúbico de aire.

Recomendaciones para la salud

Ante este escenario, la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias ha lanzado una serie de recomendaciones a la población. Estas pasan por evitar una exposición prolongada al aire exterior, mantener las ventanas cerradas y no realizar esfuerzos físicos al aire libre.

A las personas más vulnerables, niños, ancianos y con enfermedades respiratorias o cardiovasculares crónicas, se les aconseja, directamente, no salir a la calle.

Al mismo tiempo, desde Salud Pública se recomienda limpiar las superficies con paños húmedos -en aras de eliminar el polvo-, mantenerse en ambientes húmedos e hidratarse.

Efectos de la calima en la salud

  • Reseca las vías respiratorias.

  • Puede agravar las afecciones o síntomas relacionados con enfermedades respiratorias, como el asma o enfermedad obstructiva crónica (EPOC).

  • Molestias torácicas.

  • Tos.

  • Palpitaciones.

  • Fatiga.

  • Infecciones respiratorias.

Si padece alguna enfermedad respiratoria o cardiovascular y nota que los síntomas respiratorios empeoran, Salud Pública insta a llamar al 1-1-2.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios