

Secciones
Servicios
Destacamos
José R. Sánchez López
Teguise
Lunes, 20 de noviembre 2023
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y Cabildo han alcanzado un principio de acuerdo de cara a que pueda ser factible la ampliación de las actuales dependencias que en Tahíche sirven de sede para Enfermería y Turismo. «Vamos a explorar posibilidades», según Ascensión Toledo, consejera de Educación, quien en fechas recientes se citó el rector, Lluís Serra.
Con dos centenas de estudiantes en Enfermería y cerca de un centenar en Turismo, desde la ULPGC se va a mejorar a corto plazo la red de conexión wifi, con cableado de fibra óptica; como un primer paso para demostrar la intención de aumentar la calidad del servicio. Además, se han hecho avances para asegurar la presencia de docentes con el mínimo exigido, con lo que se atiende a la demanda del alumnado.
Para más adelante quedará pendiente la ampliación física del edificio, previa formalización de algún convenio entre las entidades implicadas. Con ello, incluso cabría la posibilidad de que se implantará algún grado más de la ULPGC en suelo lanzaroteño. «Queremos mejorar la oferta académica», según dijo la consejera, en consonancia con el ofrecimiento formulado por las autoridades universitarias en un comunicado a la opinión pública.
Además, los cambios en el edificio de Tahíche servirían para consolidar la propuesta de reiniciar los programas formativos para mayores de 55 años, así como para poner de nuevo en marcha la Universidad de Verano de Lanzarote. La última experiencia de los cursos estivales en la isla tuvo lugar en 2014.
Con su presencia en Lanzarote, «el rector ha mostrado el compromiso del equipo de gobierno de la ULPGC por contribuir a la proyección formativa en la isla conejera, asumiendo y valorando con investigaciones las demandas de sus habitantes en lo que concierne a la oferta futura de grados, formación permanente y prestando especial atención a la mejora de sus infraestructuras docentes», dice el texto dado a conocer desde Gran Canaria.
Cabe añadir que en el caso particular de la Escuela de Enfermería, donde varios estudiantes protagonizaron protestas por la falta de docentes, se han emprendido acciones para incorporar personal del Servicio Canario de Salud (SCS), al ser compatible.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.