Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este miércoles 27 de septiembre
María Dolores Corujo con representación de Canalink. C7
El Cabildo apoya la mejora de la conectividad a través de cables submarinos de fibra óptica

El Cabildo apoya la mejora de la conectividad a través de cables submarinos de fibra óptica

La inversión cuenta con respaldo de la entidad pública Canalink

CANARIAS7

Arrecife

Jueves, 14 de abril 2022, 23:38

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El Cabildo cooperará en el desarrollo del proyecto 'CEF 2 Digital - Backbone connectivity for Digital Global Gateways', una iniciativa que servirá para mejorar la conectividad de la isla a través de cables submarinos de fibra óptica. Este proyecto será impulsado por la empresa Canarias Submarine Link SL (Canalink), en el marco del CEF (Connecting Europe Facility), según fuentes de la primera Corporación.

Para la presidenta insular, María Dolores Corujo, «la ejecución del proyecto sería idónea para mejorar la conectividad e introducir competencia en unos tramos actualmente regulados», precisando que «como potenciales colaboradores del sistema a desarrollar apoyaremos el proyecto y brindaremos el soporte que nos sea posible durante su planificación y ejecución».

La entidad mercantil que promueve la iniciativa es una empresa pública controlada íntegramente por el Instituto Tecnológico y de Telecomunicaciones de Tenerife; controlada a su vez al 100% por el Instituto Tecnológico y de Energías Renovables. Creada en 2004 como operador nacional de telecomunicaciones, su objetivo es hacer de Canarias, desde su condición de operador neutral, una plataforma internacional de tráfico e interconexión.

Connecting Europe Facility (CEF), en español Mecanismo Conectar Europa, es un instrumento de la Unión Europea (UE) creado para promover el crecimiento, el empleo y la competitividad a través de inversiones específicas.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios